Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín
RESUMEN: La investigación denominada “Formación Ciudadana y Justicia Social en la Educación desde la Teoría del Reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del Proyecto Colegios Maestros de Medellín”, reconoce las relaciones entre estos conceptos, en particular en la Institución Edu...
- Autores:
-
Mejía Rodríguez, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8651
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/8651
- Palabra clave:
- Justicia social
Social justice
Formación ciudadana
Teoría del reconocimiento
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
UDEA2_f279012599b6987b7725aa152bd7f8aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8651 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
title |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
spellingShingle |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín Justicia social Social justice Formación ciudadana Teoría del reconocimiento http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225 |
title_short |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
title_full |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
title_fullStr |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
title_full_unstemmed |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
title_sort |
Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Rodríguez, Sandra Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Monsalve, Ana Elsy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Rodríguez, Sandra Patricia |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Justicia social Social justice |
topic |
Justicia social Social justice Formación ciudadana Teoría del reconocimiento http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formación ciudadana Teoría del reconocimiento |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225 |
description |
RESUMEN: La investigación denominada “Formación Ciudadana y Justicia Social en la Educación desde la Teoría del Reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del Proyecto Colegios Maestros de Medellín”, reconoce las relaciones entre estos conceptos, en particular en la Institución Educativa San Benito de la comuna diez. Esta Investigación se lleva a cabo de 2014 a 2016 y conceptualmente, se realiza a partir de la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth, para comprender la relación entre Formación Ciudadana y Justicia Social en la Educación. Metodológicamente, se acude a los postulados de un diseño cualitativo, que incluye un enfoque hermenéutico, que se desarrolla en tres fases: contextualización (descripción), significación (análisis e interpretación) y proyección (propuesta), cada una de las cuales se apoya en herramientas de observación, documentación, entrevistas y narrativas. Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación encuentra que la esfera del derecho de la Teoría del Reconocimiento, aparece en los discursos sobre las prácticas de los líderes del Proyecto Colegios Maestros como una posibilidad por medio de la cual se ha hecho posible superar las formas del menosprecio en la escuela, además, se evidencian relaciones dialógicas, desiguales y permeables entre las esferas del reconocimiento (amor, derecho y solidaridad) desde ejes de tiempo como memoria, experiencia presente y expectativa futura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T22:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T22:37:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TD |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mejía Rodríguez, S. P. (2017). Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/8651 |
identifier_str_mv |
Mejía Rodríguez, S. P. (2017). Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
url |
http://hdl.handle.net/10495/8651 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
247 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/2/license_url http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/3/license_text http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/5/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/1/MejiaSandra_2017_FormacionCiudadanaColegiosMaestros.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 78f0d9c1379af345d07c4fdeeca284fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173187265331200 |
spelling |
Díaz Monsalve, Ana ElsyMejía Rodríguez, Sandra Patricia2017-10-26T22:37:24Z2017-10-26T22:37:24Z2017Mejía Rodríguez, S. P. (2017). Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de Medellín (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.http://hdl.handle.net/10495/8651RESUMEN: La investigación denominada “Formación Ciudadana y Justicia Social en la Educación desde la Teoría del Reconocimiento: discursos sobre las prácticas de los líderes del Proyecto Colegios Maestros de Medellín”, reconoce las relaciones entre estos conceptos, en particular en la Institución Educativa San Benito de la comuna diez. Esta Investigación se lleva a cabo de 2014 a 2016 y conceptualmente, se realiza a partir de la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth, para comprender la relación entre Formación Ciudadana y Justicia Social en la Educación. Metodológicamente, se acude a los postulados de un diseño cualitativo, que incluye un enfoque hermenéutico, que se desarrolla en tres fases: contextualización (descripción), significación (análisis e interpretación) y proyección (propuesta), cada una de las cuales se apoya en herramientas de observación, documentación, entrevistas y narrativas. Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación encuentra que la esfera del derecho de la Teoría del Reconocimiento, aparece en los discursos sobre las prácticas de los líderes del Proyecto Colegios Maestros como una posibilidad por medio de la cual se ha hecho posible superar las formas del menosprecio en la escuela, además, se evidencian relaciones dialógicas, desiguales y permeables entre las esferas del reconocimiento (amor, derecho y solidaridad) desde ejes de tiempo como memoria, experiencia presente y expectativa futura.ABSTRACT: Citizens Development and Social Justice in Education according to Recognition Theory: discourses about the practice of the leaders of Colegios Maestros de Medellín project” is a research that recognizes the relationships between all these concepts, in particular at Institution Educativa San Benito located in Medellin’s 10th district. This research has been carried out from 2014 to 2016 and, from a conceptual point of view, it is based on Axel Honneth’s Recognition theory to understand the relationship between Citizens development and Social justice in education. From a methodological point of view, a qualitative design has been used and it includes a hermeneutical approach that has been developed in three phases: contextualization (description), meaning (analysis) and projection (proposal); each of these phases is supported by observation, documentation, interviews and narrative tools. According to what has been said, this research finds that the field of rights in recognition theory appears in the discourses about the practice of leaders of the project “Colegios Maestros” as a possibility that has permitted to overcome different forms of scorn in the school; moreover, dialogical, unequal and permeable relationships between recognition fields (love, rights and solidarity) from time axes like memory, present experience and future expectation become evident.247application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06https://purl.org/redcol/resource_type/TDTesis/Trabajo de grado - Monografía - DoctoradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Formación ciudadana y justicia social en la educación desde la teoría del reconocimiento : discursos sobre las prácticas de los líderes del proyecto Colegios Maestros de MedellínMedellín, ColombiaJusticia socialSocial justiceFormación ciudadanaTeoría del reconocimientohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225Doctora en EducaciónDoctoradoFacultad de Educación. Doctor en Educación : Línea Didáctica de las Ciencias Sociales y Formación CiudadanaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALMejiaSandra_2017_FormacionCiudadanaColegiosMaestros.pdfMejiaSandra_2017_FormacionCiudadanaColegiosMaestros.pdfTesis doctoralapplication/pdf3047479http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8651/1/MejiaSandra_2017_FormacionCiudadanaColegiosMaestros.pdf78f0d9c1379af345d07c4fdeeca284feMD5110495/8651oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/86512020-12-11 12:00:36.02Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |