Tensiones sexo/género en contextos educativos : comprensiones a partir de un diagnóstico exploratorio organizacional en el departamento de prácticas y consultorio jurídico “Guillermo Peña Álzate” de la Universidad de Antioquia
RESUMEN : Este artículo expone los resultados del Diagnóstico Exploratorio Organizacional con perspectiva de género realizado en el Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Álzate” con docentes/asesores y estudiantes/practicantes, teniendo como fundamento la pregunta sobre la...
- Autores:
-
Amado Aristizabal, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29199
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29199
- Palabra clave:
- Sexo
Conflicto social
Educación
Género
Equidad
Tensiones
Educación
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Este artículo expone los resultados del Diagnóstico Exploratorio Organizacional con perspectiva de género realizado en el Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Álzate” con docentes/asesores y estudiantes/practicantes, teniendo como fundamento la pregunta sobre la configuración de los espacios educativos como espacios de poder para la reproducción de tensiones sexo genéricas. El texto se preocupa por comprender y explicar de forma breve la problemática del género, para mostrar las dinámicas y realidades de las diferencias sociales y la inequidad entre hombres y mujeres, con base en prácticas sexo genéricas, para luego situar la discusión en el contexto del consultorio jurídico. Además, pretende indicar cómo a partir de una comprensión distorsionada, la categoría género se convierte en un factor de violencia y opresión para las mujeres y sus aspiraciones políticas y laborales en la sociedad. Por ello, el texto expone la importancia de los estudios de género para comprender la reconstrucción del poder desde otros actores y sus agenciamientos con y en el entorno público y educativo. |
---|