Escuela y familia : una relación dialógica necesaria para fortalecer los procesos de motivación a la lectura en los niños de la I.E Aura María Valencia sede rural Armenia Abajo
RESUMEN: Esta propuesta investigativa surge a raíz de una serie de situaciones recurrentes que daban cuenta de la falta de motivación por la lectura en los educandos del Centro Educativo Rural Armenia Abajo del municipio de Hispania Antioquia. Un modelo de educación flexible como el modelo Escuela N...
- Autores:
-
Herrera Palacio, Doriam Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20108
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20108
- Palabra clave:
- Rural education
Escuela
Schools
Familia
Family
Enseñanza de la lectura
Reading instruction
Learning motivation
Motivación
Lectura
http://id.loc.gov/authorities/sh85041081#concept
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Esta propuesta investigativa surge a raíz de una serie de situaciones recurrentes que daban cuenta de la falta de motivación por la lectura en los educandos del Centro Educativo Rural Armenia Abajo del municipio de Hispania Antioquia. Un modelo de educación flexible como el modelo Escuela Nueva, demanda de un alto grado de autonomía de parte del educando que le exige involucrarse en procesos constantes de lectura indispensables para avanzar en los contenidos planteados por las guías de aprendizaje propias de este modelo educativo; de ahí surgió la necesidad de indagar sobre las causas del problema, lo que me llevó a observa las prácticas escolares y familiares para establecer su relación con la problemática. Esta investigación se inscribió en el paradigma cualitativo el cual por sus características me permitió estar abierto a la descripción, recolección y análisis de los datos, con una visión más activa y participativa con el contexto estudiado. La investigación acción se constituyó en la herramienta metodológica de indagación a través de la cual pude acercarme a la problemática presente en el contexto, para comprenderla desde su origen y desde sus actores y así liderar un ejercicio reflexivo que nos posibilitó reconocer la dificultad presente, para plantear estrategias y acciones concertadas que le apuestan a una solución viable. Finalmente se plantea en este trabajo la invitación a considerar la investigación en educación como una forma de reflexionar las prácticas docentes y sus correlaciones sociales, considerando la indelegable función que cumple la escuela como agente transformador de las comunidades. Palabras claves: lectura, motivación, escuela, familia |
---|