Estrategias metacognitivas : herramientas para mejorar la comprensión textual en estudiantes de básica primaria

RESUMEN: Con el trabajo de investigación que llevamos a cabo en el interior de escenarios educativos durante dos semestres, donde nos asombramos de nuestra propia práctica como docentes en ejercicio, en este trabajo de grado damos a conocer la propuesta didáctica de intervención para mejorar los pro...

Full description

Autores:
Patiño Vélez, Jenny Paola
Restrepo Sánchez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23280
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23280
Palabra clave:
Metacognition
Lectura
Reading
Estrategias metacognitivas
Aprendizaje significativo
Estrategias de lectura
Metacognición
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15060
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Con el trabajo de investigación que llevamos a cabo en el interior de escenarios educativos durante dos semestres, donde nos asombramos de nuestra propia práctica como docentes en ejercicio, en este trabajo de grado damos a conocer la propuesta didáctica de intervención para mejorar los procesos de comprensión en diferentes tipos de textos, la cual está fundamentada por un proyecto de aula titulado “Leyendo el mundo mágico de los animales”, que se abordó teniendo en cuenta una secuencia didáctica a partir de la cual se implementaron estrategias metacognitivas que favorecieron la comprensión en los estudiantes de los grados primero y quinto de las Instituciones Bernardo Arango Macías y Luis Carlos Galán Sarmiento. Cada uno de los momentos de la investigación, nos permitió de manera sistematizada, abordar detalladamente las comunidades educativas en las cuales se llevó a cabo nuestra práctica pedagógica; se tuvo en cuenta la aplicación de diferentes instrumentos para la recolección de información, los cuales al ser analizados nos brindaron elementos fundamentales para tener en cuenta en cada una de las fases ejecutadas para lograr los objetivos propuestos. Cabe mencionar que en todo el proceso se tuvo en cuenta la aplicación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión de los estudiantes desde los tres niveles de competencia lectora propuestos en lineamientos curriculares de lengua castellana.