Análisis de las estrategias de prevención y control de enfermedades transmitidas por alimentos: Scoping review 2005 - 2020
RESUMEN: Objetivo: analizar las publicaciones de literatura científica nacional e internacional, sobre enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos y/o el agua, enfatizando en los mecanismos de prevención y control, durante el periodo de tiempo 2005 y 2020; con el propósito de recomendar me...
- Autores:
-
Ospina Gallego, Daniel Fernando
Gómez Quinto, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22482
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22482
- Palabra clave:
- Manipulación de alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Contaminación de alimentos
Inocuidad de los alimentos
Food handling
Foodborne diseases
Food contamination
Food safety
Higiene alimentaria
Food hygiene
Infecciones por bacterias y hongos
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005511
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005517
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005506
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D059022
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Objetivo: analizar las publicaciones de literatura científica nacional e internacional, sobre enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos y/o el agua, enfatizando en los mecanismos de prevención y control, durante el periodo de tiempo 2005 y 2020; con el propósito de recomendar medidas específicas para el contexto colombiano. Metodología: se realizó una revisión exploratoria (Scoping review), consultando cuatro bases de datos de literatura científica: PubMed, Ovid, Lilacs y Google Scholar. Se usaron términos DeCS relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos y agua. Los tipos de publicación fueron artículos originales, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2005 y 2020. Resultados: los grupos de personas más vulnerables al contagio de enfermedades transmitidas por alimentos son los niños menores de un año, adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos débiles y mujeres en embarazo. Las causas más frecuentes de las enfermedades transmitidas por alimentos se asocian a factores de riesgo relacionados con el almacenamiento inadecuado de los alimentos, mala manipulación y falta de vigilancia por parte de los entes gubernamentales. Conclusión: las enfermedades transmitidas por alimentos y el agua, se constituye en uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. La falta de vigilancia, capacitación y correcta manipulación de los alimentos provoca enfermedades en la población, que pueden llevar a la muerte. Para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por alimentos se deben tener lugares limpios para su manipulación, alimentos almacenados en lugares debidamente acondicionados, agua de consumo segura, además de personal con conocimiento en manejo de alimentos y salubridad. |
---|