Acercamiento al enfoque STEAM : una experiencia de evaluación de diseño de unidades didácticas para la educación remota

RESUMEN: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer algunos criterios pertinentes para el diseño de unidades didácticas (UD) que promuevan la inter y transdisciplinariedad que integra el enfoque STEAM, en la modalidad de enseñanza remota para estudiantes de 3° de primaria en un...

Full description

Autores:
Castrillón Cano, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26526
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26526
Palabra clave:
Enseñanza de las ciencias
Science education
Desarrollo de las habilidades
Skills development
Educación STEAM
Unidades didácticas
Interdisciplinariedad
Educación virtual
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3611
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer algunos criterios pertinentes para el diseño de unidades didácticas (UD) que promuevan la inter y transdisciplinariedad que integra el enfoque STEAM, en la modalidad de enseñanza remota para estudiantes de 3° de primaria en una institución oficial de la ciudad de Medellín. Para establecer estas posibles pautas y que sean útiles para futuras construcciones de UD, la presente investigación diseñó dos UD a partir de un primer acercamiento a la educación STEAM las cuales por su aspecto integrado ayudarían a sobrellevar el cambio educativo que generó la pandemia de SARS-Cov2. Posterior al diseño, se seleccionó un conjunto de criterios para valorar la integración de contenidos y competencias que a su vez contribuían al examen de los elementos asociados al enfoque STEAM, como la interdisciplinariedad y la contextualización de los problemas y fenómenos. Se realizó una evaluación de las UD con el fin de analizar la pertinencia de los diseños, a partir de las observaciones realizadas por tres evaluadores que contaban con conocimientos sobre la educación STEAM. Sus valoraciones fueron sistematizadas y se constituyeron en insumos para la reflexión en torno a cómo rediseñar las UD y proponer algunos criterios que posibilitaran la mejora en futuros diseños de UD enmarcados en el marco de la educación STEAM, la educación para el desarrollo de competencias y la educación en un mundo digital que suscita el conectivismo. La investigación se realizó por medio de una metodología de tipo cualitativa con enfoque basado en diseño (IBD). Este tipo de investigación otorgó flexibilidad para identificar categorías coherentes para la evaluación del diseño de unidades y la creación de criterios que servirán como guía para los interesados en este campo. Gracias a esto se propician reflexiones que invitan a desarrollar dinámicas más eficaces para que los distintos actores del campo educativo puedan diseñar este tipo de UD en los marcos antes mencionados.