Comparación de un curso de competencia lectora en inglés como lengua extranjera (LE) en dos modalidades : distancia/virtual y presencial
RESUMEN: En este artículo se comparan las estrategias de lectura e interacción de los participantes de un curso de competencia lectora en inglés como lengua extranjera (LE) para postgrados, ofrecido en dos modalidades: a distancia/ virtual y presencial. El curso está dirigido a estudiantes de postgr...
- Autores:
-
Lopera Medina, Sergio Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18255
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18255
- Palabra clave:
- Estudio de caso
Educación a distancia
Método de aprendizaje
Case studies
Distance education
Learning methods
Cursos de enseñanza
Educación presencial
Inglés como lengua extranjera
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4723
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8237
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept81
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: En este artículo se comparan las estrategias de lectura e interacción de los participantes de un curso de competencia lectora en inglés como lengua extranjera (LE) para postgrados, ofrecido en dos modalidades: a distancia/ virtual y presencial. El curso está dirigido a estudiantes de postgrado de Derecho en la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. Se siguió el modelo de una investigación cualitativa y como técnica de investigación se utilizó el estudio de caso. Se utilizaron cinco instrumentos de recolección de información: observaciones, cuestionarios, diario de campo del profesor, pruebas y grupos focales. Los resultados indican que el enfoque de estrategias de lectura es beneficioso para los estudiantes de ambas modalidades. El trabajo en equipo, un acompañamiento más individualizado por parte del profesor y la relación social son algunas de las diferencias de interacción entre las dos modalidades. |
---|