Factores sociodemográficos asociados al consumo de alimentos ultraprocesados en Colombia
RESUMEN: OBJETIVO: Analizar el consumo de alimentos ultraprocessados en la población colombiana según factores sociodemográficos. MÉTODOS: Se usaron datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia del año 2005. El consumo de alimentos se evaluó por medio de recordatorio 24 hora...
- Autores:
-
Cediel Giraldo, Gustavo Andrés
Khanpuri, Neha
Ayala Obando, Daniel
Constante Jaime, Patricia
Parra, Diana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25408
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25408
- Palabra clave:
- Consumo de Alimentos
Food Consumption
Factores Socioeconómicos
Socioeconomic Factors
Alimentos Ultraprocesados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/