Aislamiento y caracterización de una levadura floculante para producir etanol del banano de rechazo
RESUMEN: Fue aislada y caracterizada una cepa de levadura Saccharomyces cerevisiae LEG-06, con características floculantes para fermentar jugo de banano extraído bajo condiciones básicas. Los rendimientos de etanol fueron comparados con leva-duras comerciales y además fueron evaluados los efectos de...
- Autores:
-
Guevara Bravo, Carlos Alberto
Acevedo Ruíz, José Miguel
Peláez Jaramillo, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22176
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22176
https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/354
- Palabra clave:
- Cinética
Kinetics
Fermentación
Fermetation
Jugo de frutas
Fruit juices
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2855
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3123
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Fue aislada y caracterizada una cepa de levadura Saccharomyces cerevisiae LEG-06, con características floculantes para fermentar jugo de banano extraído bajo condiciones básicas. Los rendimientos de etanol fueron comparados con leva-duras comerciales y además fueron evaluados los efectos del pH y del agente neutralizante. Adicionalmente se evaluó el efecto sobre la eficiencia de 10 fer-mentaciones sucesivas usando la misma levadura. Finalmente, se escaló la fer-mentación a 40 L en reactor tubular con agitación mecánica y se determinaron los parámetros cinéticos de la levadura. Las condiciones ideales fueron: pH 5,5 utilizando ácido cítrico como neutralizante, 23,8 g/L de levadura, 14,5°Brix. La eficiencia estuvo entre 82-84% y el pH óptimo de floculación entre 5,5 y 6,0. La concentración de etanol obtenido en las mejores condiciones alcanzó el 7,5%. Estos resultados demuestran la levadura como la metodología usada, presentan las características adecuadas y deseadas para desarrollar un proceso a nivel de planta piloto para la producción de etanol a partir de banano de rechazo. |
---|