El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon

RESUMEN: Con el presente estudio se tuvo como objetivo el identificar el rol del psicólogo educativo a la hora de intervenir en los adolescentes de la Institución Educativa La Sierra que tuvieran riesgo de deserción por los factores de riesgo psicosociales adyacentes en su entorno más inmediato, ana...

Full description

Autores:
Martínez Cano, Juan José
López Murillo, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16423
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16423
Palabra clave:
Deserción escolar
Violencia urbana
Psicología educativa
Relaciones maestro-estudiante
Riesgos psicosociales
Intervención psicológica
Adolescentes en el conflicto
Adolescentes - Aspectos sociales
Declaración de Incheon
Inclusión
Adolescencia
Riesgo psicosocial
Inclusión educativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_b847d991265e295dbd47bfded9186733
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16423
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
title El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
spellingShingle El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
Deserción escolar
Violencia urbana
Psicología educativa
Relaciones maestro-estudiante
Riesgos psicosociales
Intervención psicológica
Adolescentes en el conflicto
Adolescentes - Aspectos sociales
Declaración de Incheon
Inclusión
Adolescencia
Riesgo psicosocial
Inclusión educativa
title_short El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
title_full El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
title_fullStr El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
title_full_unstemmed El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
title_sort El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de Incheon
dc.creator.fl_str_mv Martínez Cano, Juan José
López Murillo, Maria Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón Ospina, Ferney Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Cano, Juan José
López Murillo, Maria Fernanda
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Deserción escolar
Violencia urbana
Psicología educativa
Relaciones maestro-estudiante
Riesgos psicosociales
Intervención psicológica
Adolescentes en el conflicto
Adolescentes - Aspectos sociales
topic Deserción escolar
Violencia urbana
Psicología educativa
Relaciones maestro-estudiante
Riesgos psicosociales
Intervención psicológica
Adolescentes en el conflicto
Adolescentes - Aspectos sociales
Declaración de Incheon
Inclusión
Adolescencia
Riesgo psicosocial
Inclusión educativa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Declaración de Incheon
Inclusión
Adolescencia
Riesgo psicosocial
Inclusión educativa
description RESUMEN: Con el presente estudio se tuvo como objetivo el identificar el rol del psicólogo educativo a la hora de intervenir en los adolescentes de la Institución Educativa La Sierra que tuvieran riesgo de deserción por los factores de riesgo psicosociales adyacentes en su entorno más inmediato, analizando los componentes personales, del contexto, y las acciones pertinentes a la intervención en este sentido, y teniendo en cuenta la Declaración de Incheon como el sustrato en el ámbito de la ley. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron los aportes del psicólogo educativo en las realidades de los adolescentes, mirando los impactos que su intervención puede tener, o no, en la vida de los jóvenes. Entre los hallazgos más representativos, se destaca la forma de intervención del psicólogo educativo en el componente subjetivo de los adolescentes para evitar los procesos de deserción escolar, partiendo de la base de considerarlos como humanos íntegros en el medio de realidades complejas dadas por el contexto, la familia, y las realidades sociales a las que están expuestos. También, se dio cuenta de un desconocimiento de las formas de intervenir a la luz de lo propuesto de la Declaración de Incheon.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-24T17:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-24T17:49:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/16423
url http://hdl.handle.net/10495/16423
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 112
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/9/MartinezJuan_2020_QuehacerPsicologoPrevencion.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/16/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/17/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 15638f56561f697a28421d1a6c5e0c95
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173144997232640
spelling Rincón Ospina, Ferney HernánMartínez Cano, Juan JoséLópez Murillo, Maria Fernanda2020-08-24T17:49:29Z2020-08-24T17:49:29Z2020http://hdl.handle.net/10495/16423RESUMEN: Con el presente estudio se tuvo como objetivo el identificar el rol del psicólogo educativo a la hora de intervenir en los adolescentes de la Institución Educativa La Sierra que tuvieran riesgo de deserción por los factores de riesgo psicosociales adyacentes en su entorno más inmediato, analizando los componentes personales, del contexto, y las acciones pertinentes a la intervención en este sentido, y teniendo en cuenta la Declaración de Incheon como el sustrato en el ámbito de la ley. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron los aportes del psicólogo educativo en las realidades de los adolescentes, mirando los impactos que su intervención puede tener, o no, en la vida de los jóvenes. Entre los hallazgos más representativos, se destaca la forma de intervención del psicólogo educativo en el componente subjetivo de los adolescentes para evitar los procesos de deserción escolar, partiendo de la base de considerarlos como humanos íntegros en el medio de realidades complejas dadas por el contexto, la familia, y las realidades sociales a las que están expuestos. También, se dio cuenta de un desconocimiento de las formas de intervenir a la luz de lo propuesto de la Declaración de Incheon.ABSTRACT: The objective of this study was to identify the role of the educational psychologist when intervening in adolescents from the Institución Educativa La Sierra who were at risk of leaving the educational process due to the adjacent psychosocial risk factors in their most immediate environment, analyzing the components personal, context, and actions relevant to intervention in this regard, and taking into account the Incheon Declaration as the substrate in the field of law. From a qualitative approach, the contributions of the educational psychologist 4 in the realities of adolescents were analyzed, looking at the impacts that their intervention may or may not have on the lives of young people. Among the most representative findings, we found the form of intervention of the educational psychologist in the subjective component of adolescents to avoid school dropout processes stands out, starting from the basis of considering them as whole humans in the midst of complex realities given by the context, the family, and the social realities to which they are exposed. Also, we identified a lack of knowledge of the ways to intervene under what is proposed in the Incheon Declaration.112application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El quehacer del psicólogo en la prevención de la deserción escolar por violencia urbana en adolescentes entre los 12 y 15 años en la Institución Educativa La Sierra bajo los parámetros de la declaración de IncheonMedellín, ColombiaDeserción escolarViolencia urbanaPsicología educativaRelaciones maestro-estudianteRiesgos psicosocialesIntervención psicológicaAdolescentes en el conflictoAdolescentes - Aspectos socialesDeclaración de IncheonInclusiónAdolescenciaRiesgo psicosocialInclusión educativaPsicólogosPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de PsicologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALMartinezJuan_2020_QuehacerPsicologoPrevencion.pdfMartinezJuan_2020_QuehacerPsicologoPrevencion.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf509574http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/9/MartinezJuan_2020_QuehacerPsicologoPrevencion.pdf15638f56561f697a28421d1a6c5e0c95MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/16/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16423/17/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51710495/16423oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/164232021-06-14 20:33:56.215Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=