La lectura de una biografía de Rainer María Rilke y de algunas de sus obras, ilustra de manera sorprendente cómo Rilke hizo un uso de su cuerpo sufriente como fuente de poesía, que duró mientras escribió su obra. Luego de darla por terminada murió; igualmente, en un poema se encontró una resonancia pulsional, que condujo a hallar algunos neo-conceptos para pensar, con el psicoanálisis de orientación lacaniana, su particular relación al cuerpo y al lenguaje.

ABSTRACT: From the reading of Rilke’s biography and works, the poet’s relationships with his body and with suffering as a source of poetic inspiration are here analyzed. The body becomes poetry, whilst his admirers point that, on the contrary, poetry becomes body. It is a paradox that, when he finis...

Full description

Autores:
Ramírez Ortiz, Mario Elkin
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12070
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12070
Palabra clave:
Cuerpo (Psicoanálisis)
Cuerpo
Resonancia
Rilke, Rainer Maria, 1875-1926 - Crítica e interpretación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)