Sistematización de la implementación del modelo pedagógico en el nuevo currículo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia
RESUMEN Comenzada ya esta primera centuria del tercer milenio, y cuando se empieza a apuntalar el andamiaje que nos llevará a un futuro cargado de promesas, de esperanzas y también de sorpresas, nuestra Facultad de Medicina tiene ya su maletín de viaje empacado con las provisiones que el último dece...
- Autores:
-
Castro Naranjo, Luis Javier
Duque, Alberto
Restrepo Arbeláez, Ana María
Vélez, Hilda Nora
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19629
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19629
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3806
- Palabra clave:
- Facultades de Medicina
Schools, Medical
Relaciones maestro-estudiante
Teacher-student relationships
programa de estudios
Curriculum
Modelos pedagógicos
Escenarios y estrategias de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN Comenzada ya esta primera centuria del tercer milenio, y cuando se empieza a apuntalar el andamiaje que nos llevará a un futuro cargado de promesas, de esperanzas y también de sorpresas, nuestra Facultad de Medicina tiene ya su maletín de viaje empacado con las provisiones que el último decenio aconsejara en prolongados y fructíferos esfuerzos por diseñarlo de antemano. Esta vez el cambio no nos tomó por sorpresa; en esta ocasión, la universidad como un todo aclimató en su interior la cultura de organización previsora, y de empresa que aprende de su propia experiencia, y el despuntar del nuevo siglo la encuentra ya ensayando a plena máquina y con responsabilidad la nueva propuesta pedagógica, sumum de los logros que deja como legado la pedagogía del período histórico que termina, y en el cual los avances no son fruto de inercia alguna sino cosecha arrancada en surcos húmedos y dolorosamente estrechos. El estudio que presenta IATREIA hoy no es la epopeya de exitosos logros en esta empresa que, aunque madura, apenas comienza. Es, sí, el recuento con pausa de acciones largamente pensadas y de frutos por decenios añorados, que en forma frágil y apenas como amagos de retoño inician su despunte y hacen guiños, que sólo concretaremos con la unión de esfuerzos y voluntades con los que fueron concebidos y sin los cuales difícilmente fraguarán. Currículo flexible y pertinente; formación integral, interdisciplina, aprendizaje crítico, reflexivo y creativo, modelos de autoconstrucción del aprendizaje, formación ciudadana, formación profesional, investigación de punta, investigación didáctica y compromiso con la ciencia y con lo social, son apenas algunos de los núcleos generadores que orientan la propuesta y cuya implantación y crecimiento se halla en ciernes cuando no apenas en semilla. |
---|