Incidencia de la ley estatutaria 1618, en la inclusión de la población sorda a la educación superior en la Universidad de Antioquia y en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. 2012 - 2014
RESUMEN: La presente investigación da cuenta de la incidencia que tiene la Ley Estatutaria 1618 en la inclusión, acceso y permanencia de la población sorda en el ámbito de la educación superior pública, específicamente en la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia sede Medellí...
- Autores:
-
Arteaga López, Karol
Palacio Guarnizo, Juan Esteban
Saldarriaga Arredondo, Sara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13975
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13975
- Palabra clave:
- Sordos-Vida universitaria
Educación superior
Educación de sordos- Colombia
Inclusión educativa
Población sorda
Educación superior pública
Estudiante sordo
Ley Estatutaria 1618
Inclusión
Responsabilidad social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: La presente investigación da cuenta de la incidencia que tiene la Ley Estatutaria 1618 en la inclusión, acceso y permanencia de la población sorda en el ámbito de la educación superior pública, específicamente en la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. En el documento se podrá encontrar la descripción de cada uno de los momentos que dieron pasó al análisis de la realidad entorno a la Ley y a las vivencias de los estudiantes pertenecientes a la comunidad sorda. Cada momento fue indispensable para realizar el análisis y la interpretación de la información que dio paso al informe de investigación, en el cual se condensa el cumplimiento de un proceso formativo que genera conocimiento para el Trabajo Social desde la línea de gerencia social y que además da paso a la visibilización del estudiante sordo en el ámbito educativo demostrando que esto no sólo debe darse a nivel local sino también a nivel departamental y nacional. |
---|