Las nuevas tecnologias y su incidencia en la transformacion de las practicas de enseñanza de los conceptos acido-base

RESUMEN : El objeto central de la educación en ciencias es el planteamiento, reconstrucción, apropiación, aplicación y evaluación del conocimiento científico en la escuela. Pero la complejidad de la producción científica nos revela que cada vez es más difícil para el docente en ejercicio mantener un...

Full description

Autores:
Hincapie Quintero, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26782
Palabra clave:
Educación en ciencias
Basic science education
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Information technology
Tecnología educacional
Educational technology
Ciencia
Science
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3626
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept97
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept104
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : El objeto central de la educación en ciencias es el planteamiento, reconstrucción, apropiación, aplicación y evaluación del conocimiento científico en la escuela. Pero la complejidad de la producción científica nos revela que cada vez es más difícil para el docente en ejercicio mantener un equilibrio conceptual entre el crecimiento de la ciencia y la enseñanza actualizada de la misma, porque los avances científicos día a día crecen exponencialmente. En ésta medida se hace necesario disponer de nuevos recursos para la enseñanza que proporcionen la motivación y además faciliten la asimilación de conceptos, que en numerosas ocasiones no son intuitivos como es el caso de los conceptos acido-base. Sobre este tema existe una herramienta informática elaborada por los profesores Pastora Torres Verdugo y Rafael Jiménez Prieto que fue retomada para el trabajo de intervención en esta investigación (ácidos-bases v.1).