Análisis de los discursos políticos de la lectura, escritura y oralidad en la biblioteca escolar: estudio de caso en el Colegio Gimnasio Internacional de Medellín

RESUMEN: El presente proyecto de investigación tuvo como propósito analizar, a partir de un enfoque crítico emancipatorio, la incidencia de los discursos políticos de la lectura, escritura y oralidad presentes en el desarrollo y la promoción de estas prácticas en la biblioteca escolar y su impacto e...

Full description

Autores:
Viviana, Mazón Zuleta
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10995
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/10995
Palabra clave:
Biblioteca escolar
Escritura
Lectura
Lenguaje
Oralidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El presente proyecto de investigación tuvo como propósito analizar, a partir de un enfoque crítico emancipatorio, la incidencia de los discursos políticos de la lectura, escritura y oralidad presentes en el desarrollo y la promoción de estas prácticas en la biblioteca escolar y su impacto en la comunidad educativa. El estudio se hizo con dos métodos, el documental y el estudio de caso. Inicialmente se identificaron las relaciones de las cuatro categorías que fundamentan la investigación: los discursos políticos, las prácticas de lectura, escritura y oralidad, la biblioteca escolar y la comunidad educativa. Posteriormente se realizó un análisis de literatura de documentos seleccionados a nivel internacional, nacional y local en relación con el tema de estudio. A continuación, se llevó a cabo un estudio de caso en el Colegio Gimnasio Internacional de Medellín con el fin de contrastar los planteamientos teóricos con el material empírico recuperado en la institución. Por último, desde un enfoque crítico emancipatorio para bibliotecas escolares, se realizó una propuesta de proyecto de lectura, escritura y oralidad que recurre a los aprendizajes en materia teórica y empírica obtenidos a lo largo del trabajo de grado.