La enseñanza del número Pi desde una perspectiva histórica y epistemológica
RESUMEN: Este trabajo tiene la intención de indagar por un conocimiento histórico-epistemológico del número π, con el fin de identificar algunos elementos que den cuenta de su significado en el campo de las matemáticas, ya que, aunque se utiliza frecuentemente no se le atribuye algún significado más...
- Autores:
-
Romaña Palacios, Dianny Yiney
Giraldo Vásquez, Gloria Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23024
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23024
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Número Pi
Historia de los números
Estudio de caso
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este trabajo tiene la intención de indagar por un conocimiento histórico-epistemológico del número π, con el fin de identificar algunos elementos que den cuenta de su significado en el campo de las matemáticas, ya que, aunque se utiliza frecuentemente no se le atribuye algún significado más que el considerarlo como un dato representado en una letra. Por lo tanto, se plantea cómo el uso de la historia y la epistemología le brindan elementos al maestro para la enseñanza de dicho concepto. Por lo anterior, este trabajo recurre a una historia y una epistemología del número π para el diseño de actividades de enseñanza, las cuales fueron desarrolladas con un grupo de estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Medellín, bajo un paradigma cualitativo con un diseño de estudio de caso instrumental. Dentro de los resultados encontrados se destaca cómo los estudiantes a partir de las actividades producen una concepción distinta sobre el número π, pasando de considerarlo solo como un dato a ser un objeto matemático dotado de significación más diversa, más profunda y con ello con más sentido. De este estudio, se confirma que incluir aspectos históricos-epistemológicos en la enseñanza constituye una alternativa importante al considerar diversas estrategias para tener diversos significados a la pregunta sobre el sentido de lo que se enseña en matemáticas. |
---|