Imagen magisterial y prácticas de resistencia
RESUMEN : Ponerlas a danzar con conceptos, decir desde unos referentes qué ocurre en la escuela, y con ello acercarnos a la urgencia de la construcción propia de sentido por parte del maestro. Este trabajo denuncia una tensión entre el maestro y el código de control, que sin pretenderlo se apropia d...
- Autores:
-
Agudelo García, Luis Guillermo
Muñoz Vásquez, Jeferson Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21030
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/21030
- Palabra clave:
- Práctica pedagógica
Teaching practice
Subjetivismo
Prácticas de resistencia
Maestro policía
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Ponerlas a danzar con conceptos, decir desde unos referentes qué ocurre en la escuela, y con ello acercarnos a la urgencia de la construcción propia de sentido por parte del maestro. Este trabajo denuncia una tensión entre el maestro y el código de control, que sin pretenderlo se apropia de asuntos que le pertenecen al maestro por derecho, desde la concepción misma de su oficio. Una transformación en el aula implica de alguna forma transformación en la escuela misma, un espacio de resistencia que se proyecta desde lo político para hacer de la labor docente no un acto individual en donde priman intereses personales, sino una acción de resistencia. Construir sentido desde la experiencia es la esperanza que conseguimos avizorar, tanto para el maestro desde la intimidad del aula, como para los maestros , colegas de ese diario acontecer en la escuela. |
---|