La incidencia del uso de artefactos en la apropiación de la suma a través de situaciones de carácter aditivo
RESUMEN: Durante el proceso de práctica pedagógica se realizaron diferentes intervenciones con la intención de hacer una reflexión constante acerca de la forma de llevar el saber matemático al aula de clase y entre muchos aspectos observados, el que más motivó la realización de esta investigación fu...
- Autores:
-
Palacios Perea, Maira Yurani
Morales Galvis, Yuli Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23545
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23545
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Pensamiento numérico
Enseñanza de la suma
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Durante el proceso de práctica pedagógica se realizaron diferentes intervenciones con la intención de hacer una reflexión constante acerca de la forma de llevar el saber matemático al aula de clase y entre muchos aspectos observados, el que más motivó la realización de esta investigación fue el que se relaciona con la enseñanza y el aprendizaje de la suma. En primer lugar, porque los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Fontidueño Jaime Arango Rojas, en los problemas que resolvían, únicamente intentaban aplicar el algoritmo convencional previamente aprendido en sus clases de matemáticas y en segundo lugar porque cuando se llevaban situaciones de la cotidianidad que vinculaban el uso de estrategias por parte de los mismos, presentaron dificultades como la comprensión e interpretación de la situación o del enunciado y hacían preguntas constantes solicitando que se les dijera cuál operación realizar. |
---|