Influencia de las redes sociales en la construcción de opinión pública de los jóvenes de la 5.ta cohorte de Comunicación Social-Periodismo de la UdeA Seccional Urabá
RESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de las redes sociales en la construcción de opinión pública de los jóvenes estudiantes de Comunicación Social-Periodismo; para lograrlo, se tuvo como muestra a 15 estudiantes de este pregrado de la Universidad de Antioqu...
- Autores:
-
Redondo Romano, Steffany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31395
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/31395
- Palabra clave:
- Opinión pública
Public opinion
Medios sociales
Social media
Construcción de opinión pública
Redes sociales
Ecología de los medios
Esfera pública virtual
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5763
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17089
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de las redes sociales en la construcción de opinión pública de los jóvenes estudiantes de Comunicación Social-Periodismo; para lograrlo, se tuvo como muestra a 15 estudiantes de este pregrado de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá, a los cuales se les cuestionó sobre el uso de las redes sociales, la frecuencia, el contenido, preferencias y perfiles que frecuentan en estas. Además, se llevó a cabo una netnografía para analizar los discursos generados por los sujetos en las plataformas de Instagram, Twitter y Facebook sobre el paro nacional 28 de abril de 2021 y la despenalización del aborto en Colombia el 22 de febrero de 2022. Se encontró que la red preferida por la muestra para expresar su opinión pública es Facebook y la menos usada para esto es Instagram; que los estudiantes toman los argumentos de otras personas para construir o transmitir su posición frente a estos temas sociales, por lo que, se concluye, que la influencia de las redes sociales en la opinión pública está dada porque los estudiantes toman como referencia las opiniones de otros para agregar las suyas, o simplemente comparten el contenido con el que se identifican y esto va generalizando formas de pensar frente a hechos de interés para la sociedad. |
---|