Inserción profesional : narrativas docentes en el proceso de consolidación de una propuesta de acompañamiento pedagógico para la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.

RESUMEN: La inserción profesional docente ha sido objeto de investigación durante las últimas dos décadas en los continentes americano y europeo, lo que ha posibilitado conocer los retos que los Maestros Principiantes enfrentan al iniciar su vida laboral. Por esta razón, el siguiente proyecto de inv...

Full description

Autores:
Castaño Moncada, Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24709
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/24709
Palabra clave:
Formación profesional
Vocational training
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1829
Sistema educativo
Educational systems
Inserción profesional
Extensión universitaria
Acompañamiento pedagógico
Formación profesional
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept37
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La inserción profesional docente ha sido objeto de investigación durante las últimas dos décadas en los continentes americano y europeo, lo que ha posibilitado conocer los retos que los Maestros Principiantes enfrentan al iniciar su vida laboral. Por esta razón, el siguiente proyecto de investigación desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, se propuso realizar, desde la investigación narrativa, un acercamiento a los egresados de los diferentes programas de licenciatura de esa dependencia académica de los últimos cinco (5) años (2016-2020). Con base en este planteamiento, se identificaron las problemáticas con las que se han enfrentado estos maestros en sus primeros años de ejercicio profesional, en especial con las exigencias del sistema educativo para insertarse en el mundo laboral, y las constantes transformaciones de las políticas institucionales y gubernamentales. A su vez, se establecieron nuevas concepciones sobre el ser Maestro Principiante, al reconocer que no depende del número de años de experiencia profesional, sino de las transformaciones o novedades que se evidencian en el quehacer diario de estos maestros, las cuales les permiten reconocerse o no dentro de esa categoría y los significados que le asignan a esta etapa de la vida profesional, a partir de sus experiencias. Finalmente, con base en las situaciones de inserción descritas por estos maestros, se construye una propuesta de acompañamiento pedagógico que se espera atienda a sus inquietudes y necesidades, desde lo que implica insertarse profesionalmente en el sistema educativo colombiano.