Apropiación Social del Conocimiento a través de las prácticas de lectura y oralidad. Caso de la Biblioteca Comunitaria Lola Vélez del Municipio de Bello-Colombia
RESUMEN: Este trabajo, plantea como objetivo central identificar la apropiación social del conocimiento (ASC) que presentan los usuarios de la Biblioteca Comunitaria Lola Vélez del barrio Paris-Bello a partir de las prácticas de lectura y oralidad y cómo estás influyen o no en el normal desarrollo d...
- Autores:
-
González Álvarez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32264
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32264
- Palabra clave:
- Bibliotecas y comunidad
Libraries and Community
Bibliotecas y usuarios
Libraries and readers
Lectura
Reading
Vida cotidiana
Everyday life
Apropiación Social del Conocimiento
Barrio Paris (Bello, Antioquia)
Bibliotecas populares
Biblioteca Comunitaria Lola Vélez
Oralidad en la biblioteca
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este trabajo, plantea como objetivo central identificar la apropiación social del conocimiento (ASC) que presentan los usuarios de la Biblioteca Comunitaria Lola Vélez del barrio Paris-Bello a partir de las prácticas de lectura y oralidad y cómo estás influyen o no en el normal desarrollo de la cotidianidad de sus vidas, tanto en el ámbito personal-familiar, como laboral-social. Esperando con ello, evidenciar el impacto que presenta Biblioteca Comunitaria Lola Vélez en la comunidad usuaria que a ella accede. Para esto, se emplea un método constructivista y una metodología etnometodológica que por medio de cuatro metódicas como lo son la entrevista a profundidad, el grupo focal, la observación y la matriz de análisis, se propone medir a partir de un orden cualitativo esta apropiación. |
---|