Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico
RESUMEN: Esta práctica social consistió en determinar la forma más adecuada de estandarización que se puede seguir en la Fundación Afrocolombiana Casa Tumac, en la elaboración de 5 licores tradicionales del Pacífico colombiano a partir del Viche, como materia prima principal, a través de su marca Ra...
- Autores:
-
Tenorio Quiñones, Francisco Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16979
- Palabra clave:
- Bebida alcohólica
Alcoholic beverages
Fruta
Fruit
Materia prima
Raw materials
Normalización
Standardization
Planta medicinal
Medicinal plants
Fermentación alcohólica
Alcoholic fermentation
Licores
Liqueurs
Producción de bebidas
Licores - Fabricación
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27518
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4369
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1993
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11238
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8551
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_1b531d7696985edec02e0c655bb18a2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16979 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
title |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
spellingShingle |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico Bebida alcohólica Alcoholic beverages Fruta Fruit Materia prima Raw materials Normalización Standardization Planta medicinal Medicinal plants Fermentación alcohólica Alcoholic fermentation Licores Liqueurs Producción de bebidas Licores - Fabricación http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27518 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4369 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1993 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11238 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8551 |
title_short |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
title_full |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
title_fullStr |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
title_full_unstemmed |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
title_sort |
Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del Pacífico |
dc.creator.fl_str_mv |
Tenorio Quiñones, Francisco Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Rodríguez, Lina María Gómez Vanegas, Natalia Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tenorio Quiñones, Francisco Alexander |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Bebida alcohólica Alcoholic beverages Fruta Fruit Materia prima Raw materials Normalización Standardization Planta medicinal Medicinal plants |
topic |
Bebida alcohólica Alcoholic beverages Fruta Fruit Materia prima Raw materials Normalización Standardization Planta medicinal Medicinal plants Fermentación alcohólica Alcoholic fermentation Licores Liqueurs Producción de bebidas Licores - Fabricación http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27518 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4369 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1993 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11238 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8551 |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
Fermentación alcohólica Alcoholic fermentation Licores Liqueurs |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción de bebidas Licores - Fabricación |
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27518 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4369 |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1993 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11238 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8551 |
description |
RESUMEN: Esta práctica social consistió en determinar la forma más adecuada de estandarización que se puede seguir en la Fundación Afrocolombiana Casa Tumac, en la elaboración de 5 licores tradicionales del Pacífico colombiano a partir del Viche, como materia prima principal, a través de su marca Raigambre: Una gota del pacífico. Para lograr este objetivo se estudiaron procesos de estandarización en la elaboración de tres licores tipo crema como el Arrechón, Crema de Viche y Viche de Naidí y la realización de dos licores a partir de la infusión de plantas medicinales y frutas silvestres. Los licores de infusión se producen por añejamiento, el Viche Curao existente en la región y el Ron de Naidí (Asaí), el cual es un producto innovador. Con el fin de establecer las condiciones base en el proceso de añejamiento o curado, se realizaron entrevistas a personas de reconocida trayectoria en la región pacífica y poseedoras del saber ancestral en la curación de las plantas en la preparación del licor tradicional llamado Viche Curado. Este licor es una versión de las conocidas Botellas Curadas que se utiliza para el tratamiento las diferentes enfermedades en el litoral pacífico. Además, se hizo una investigación vivencial sobre el origen de estas prácticas gastronómicas y de bebidas tradicionales, encontrándose que son una mezcla entre la cultura indígena del pacífico y la afro. Una de las principales características de esta práctica fue llevar el conocimiento tradicional de la elaboración de estos licores a procesos más tecnificados, teniendo en cuenta el conocimiento adquirido en la formación en Ingeniería Química. Para darle una formulación específica a los diferentes licores, se realizaron balances de materia y energía. Adicionalmente, debido a la fermentación artesanal que se realiza en estos procesos se analizó el contenido de metanol y el grado de alcohol (etanol) que tiene esta materia prima. Los resultados mostraron una concentración de metanol de 14,167 mg/dm3 (el cual es seguro para el consumo humano ya que el valor de la norma es hasta 300 mg de metanol por cada 100 ml de alcohol) y un porcentaje de alcohol del 35,55 % V/V. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-16T13:30:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-16T13:30:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/16979 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/16979 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/1/TenorioFrancisco_2020_DeterminacionCondicionesBasicas.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
898b656c4b2584f9a7c2c88825bdad29 b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173108872740864 |
spelling |
González Rodríguez, Lina MaríaGómez Vanegas, Natalia AndreaTenorio Quiñones, Francisco Alexander2020-10-16T13:30:42Z2020-10-16T13:30:42Z2020http://hdl.handle.net/10495/16979RESUMEN: Esta práctica social consistió en determinar la forma más adecuada de estandarización que se puede seguir en la Fundación Afrocolombiana Casa Tumac, en la elaboración de 5 licores tradicionales del Pacífico colombiano a partir del Viche, como materia prima principal, a través de su marca Raigambre: Una gota del pacífico. Para lograr este objetivo se estudiaron procesos de estandarización en la elaboración de tres licores tipo crema como el Arrechón, Crema de Viche y Viche de Naidí y la realización de dos licores a partir de la infusión de plantas medicinales y frutas silvestres. Los licores de infusión se producen por añejamiento, el Viche Curao existente en la región y el Ron de Naidí (Asaí), el cual es un producto innovador. Con el fin de establecer las condiciones base en el proceso de añejamiento o curado, se realizaron entrevistas a personas de reconocida trayectoria en la región pacífica y poseedoras del saber ancestral en la curación de las plantas en la preparación del licor tradicional llamado Viche Curado. Este licor es una versión de las conocidas Botellas Curadas que se utiliza para el tratamiento las diferentes enfermedades en el litoral pacífico. Además, se hizo una investigación vivencial sobre el origen de estas prácticas gastronómicas y de bebidas tradicionales, encontrándose que son una mezcla entre la cultura indígena del pacífico y la afro. Una de las principales características de esta práctica fue llevar el conocimiento tradicional de la elaboración de estos licores a procesos más tecnificados, teniendo en cuenta el conocimiento adquirido en la formación en Ingeniería Química. Para darle una formulación específica a los diferentes licores, se realizaron balances de materia y energía. Adicionalmente, debido a la fermentación artesanal que se realiza en estos procesos se analizó el contenido de metanol y el grado de alcohol (etanol) que tiene esta materia prima. Los resultados mostraron una concentración de metanol de 14,167 mg/dm3 (el cual es seguro para el consumo humano ya que el valor de la norma es hasta 300 mg de metanol por cada 100 ml de alcohol) y un porcentaje de alcohol del 35,55 % V/V.42application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Determinación de las condiciones básicas de estandarización del proceso de producción de un licor tradicional para Raigambre Gota del PacíficoMedellín, ColombiaBebida alcohólicaAlcoholic beveragesFrutaFruitMateria primaRaw materialsNormalizaciónStandardizationPlanta medicinalMedicinal plantsFermentación alcohólicaAlcoholic fermentationLicoresLiqueursProducción de bebidasLicores - Fabricaciónhttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27518http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4369http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1993http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11238http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8551Ingeniero QuímicoPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería QuímicaUniversidad de AntioquiaORIGINALTenorioFrancisco_2020_DeterminacionCondicionesBasicas.pdfTenorioFrancisco_2020_DeterminacionCondicionesBasicas.pdfTrabajo de grade de pregradoapplication/pdf1561941http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/1/TenorioFrancisco_2020_DeterminacionCondicionesBasicas.pdf898b656c4b2584f9a7c2c88825bdad29MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16979/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/16979oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/169792021-06-19 19:42:02.322Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |