Teorías implícitas sobre la pedagogía de los formadores que orientan la práctica educativa en el Programa de Cultura Informacional del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia
RESUMEN: El objetivo del presente artículo es explorar las teorías implícitas sobre la pedagogía implementadas por los formadores del Programa de Cultura Informacional (PCI) del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia. A través de la metodología de estudio de caso se analiza la práctic...
- Autores:
-
Llano Ochoa, Francisco Javier
Yarza de los Ríos, Víctor Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/8923
- Palabra clave:
- Alfabetización informacional
Information literacy
Bibliotecas universitarias
University libraries
Prácticas de la enseñanza
Student teaching
Pedagogía
Teaching
Aprendizaje
Learning
Bibliotecas académicas
Academic libraries
Capacitación de usuarios de bibliotecas
Information services - user education
Bibliotecas
Libraries
Educación
Education
Universidad de Antioquia. Sistema de Bibliotecas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17077
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El objetivo del presente artículo es explorar las teorías implícitas sobre la pedagogía implementadas por los formadores del Programa de Cultura Informacional (PCI) del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia. A través de la metodología de estudio de caso se analiza la práctica educativa de la biblioteca desde el Campo Conceptual y Narrativo de la Pedagogía (CCNP), demostrando la existencia de una Teoría Implícita Transmisionista caracterizada por: origen, naturaleza, función y cambio. Dichos aspectos admiten una interpretación detallada a partir de las voces y razonamientos que hacen los formadores sobre su práctica educativa. Los resultados muestran que la instrucción y la transmisión de conocimientos en las prácticas educativas de la biblioteca se alejan de una reflexión pedagógica, poniendo de manifiesto la necesidad de consolidar la dimensión pedagógica de los formadores, a través de una intervención que contemple los elementos relacionados con la creación de espacios de formación, que contribuyan a estimular los mecanismos de reflexión necesarios en la actividad educativa de la biblioteca, para la construcción de una cultura informacional. |
---|