Evaluación de la eficiencia de una membrana de ultrafiltración en la producción de jarabe concentrado de glucosa a partir de la hidrólisis enzimática del almidón de yuca

RESUMEN: En este trabajo se evalúa la eficiencia de una membrana de ultrafiltración utilizada en el proceso de concentración de jarabe glucosado, el cual es producido a partir de la hidrólisis enzimática del almidón de yuca, por medio de las enzimas Termamyl® (a-amilasa) y AMG®(amiloglucosidasa). Lo...

Full description

Autores:
Rojas Vahos, Diego Fernando
Mejía Gómez, Carlos Eduardo
Figueroa, Carlos
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25244
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25244
https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/420/
Palabra clave:
Almidón de yuca
Cassava starch
Ultrafiltración
Ultrafiltration
Hidrólisis enzimática
Enzymatic hydrolysis
Jarabe de glucosa
Glucose syrups
Termamyl
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24097
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27512
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29028
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En este trabajo se evalúa la eficiencia de una membrana de ultrafiltración utilizada en el proceso de concentración de jarabe glucosado, el cual es producido a partir de la hidrólisis enzimática del almidón de yuca, por medio de las enzimas Termamyl® (a-amilasa) y AMG®(amiloglucosidasa). Los parámetros evaluados son: presión, temperatura, viscosidad(concentración de glucosa) y velocidad de rotación en revoluciones por minuto (rpm),demostrándose que las mejores condiciones de trabajo son 250 rpm, 5 psi, y 50°C (temperatura de proceso). El seguimiento del proceso se realiza evaluando la concentración de glucosa por medio del método de la glucosa oxidasa, la concentración de azúcares reductores con el método del DNS, y la determinación de proteínas por el método de Hartree-Lowry.