Aprendizaje significativo de las ciencias sociales. Caso de estudio Institución Educativa Gimnasio Vallegrande, Montería – Córdoba

El presente trabajo de investigación busca caracterizar la importancia del aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en los alumnos de grado décimo de la Institución Educativa Gimnasio Vallegrande, Montería, Colombia. Utilizando un enfoque cualitativo,...

Full description

Autores:
López Espitia, Carmen Elena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7867
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7867
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
370 - Educación
Aprendizaje significativo
Sociales
Gimnasio Vallegrande
Meaningful learning
Social
Gimnasio Vallegrande
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El presente trabajo de investigación busca caracterizar la importancia del aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en los alumnos de grado décimo de la Institución Educativa Gimnasio Vallegrande, Montería, Colombia. Utilizando un enfoque cualitativo, a partir de un estudio de caso, en donde se destaca el papel central del aprendizaje significativo en la adquisición de habilidades críticas y perspectiva contextualizada. Se enfatiza la influencia positiva de estrategias metodológicas que consideran conocimientos previos, fomentando la participación y mejorando la comprensión. Resaltan estrategias como actividades lúdicas y trabajo en grupo, enriqueciendo el proceso educativo y promoviendo un compromiso genuino con la mejora educativa. No obstante, se identifican desafíos como la falta de atención y la necesidad de enfoques más innovadores por parte de los docentes, obstaculizando un aprendizaje significativo. En este contexto, se subraya la importancia de explorar enfoques educativos que fomenten el pensamiento crítico y la adopción de un aprendizaje significativo integrando activamente conocimientos previos.