Satisfacción de los usuarios del servicio de hospitalización, Clínica Regional del San Jorge, Montelíbano, año 2024

La satisfacción del usuario se ha convertido en un indicador fundamental para evaluar la calidad de los servicios de salud a nivel mundial, y en el primer trimestre de 2024, la Clínica Regional San Jorge mostró un porcentaje de satisfacción inferior al 80%, lo que generó la necesidad de realizar una...

Full description

Autores:
Caraballo Hernández, Yenifer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9034
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9034
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Satisfacción del usuario
Servicio de hospitalización
Calidad en salud
User satisfaction
Hospitalization service
Health quality
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:La satisfacción del usuario se ha convertido en un indicador fundamental para evaluar la calidad de los servicios de salud a nivel mundial, y en el primer trimestre de 2024, la Clínica Regional San Jorge mostró un porcentaje de satisfacción inferior al 80%, lo que generó la necesidad de realizar una nueva evaluación para conocer si este nivel había aumentado o disminuido. El objetivo general del trabajo fue evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de hospitalización en la Clínica Regional San Jorge durante el quinto bimestre de 2024, con el propósito de obtener un diagnóstico actualizado de la percepción usuario acerca del servicio ofrecido. Se realizó un estudio descriptivo y transversal durante dos meses, en el que participaron 150 pacientes hospitalizados. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento consistió en un cuestionario que incluyó datos sociodemográficos y la encuesta de satisfacción de usuarios en el servicio de hospitalización, proporcionada por el área del SIAU de la clínica. Los datos recolectados mostraron que la mayoría de los usuarios son adultos en edad productiva, con estudios secundarios y residentes en barrios urbanos como Porvenir y San Francisco, lo que refleja un perfil demográfico que permite diseñar estrategias adaptadas a estas características.