Evaluación de un extracto de Arthrospira maxima sobre la etapa inicial de crecimiento de Stevia rebaudiana bajo condiciones de invernadero en Montería, Córdoba
Arthrospira maxima conocida globalmente como espirulina, es altamente cultivada por su contenido de proteínas, vitaminas y ficobiliproteínas, lo que la hace ser considerada un superalimento. Los extractos de cianobacterias brindan una opción más sostenible en la producción de alimentos respecto a lo...
- Autores:
-
Beltrán Vargas, Pedro Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8362
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8362
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Stevia rebaudiana
Cianobacterias
Arthrospira
Biomasa
Stevia rebaudiana
cyanobacteria
Arthrospira
Biomass
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Arthrospira maxima conocida globalmente como espirulina, es altamente cultivada por su contenido de proteínas, vitaminas y ficobiliproteínas, lo que la hace ser considerada un superalimento. Los extractos de cianobacterias brindan una opción más sostenible en la producción de alimentos respecto a los fertilizantes sintéticos; sin embargo, no existen reportes de su potencial como biofertilizante en algunos cultivos como Stevia rebaudiana. El objetivo de este trabajo fue evaluar un extracto de A. maxima sobre la etapa inicial de crecimiento de S. rebaudiana bajo condiciones de casa vegetación. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con 4 tratamientos, correspondientes a las concentraciones de 0, 4, 8 y 12 mg mL-1 de A. maxima y un control. Las variables evaluadas fueron los principales parámetros de intercambio gaseoso y la distribución de biomasa. Los principales resultados mostraron que las concentraciones de 4, 8 y 12 mg mL-1 del extracto incrementaron las tasas de fotosíntesis neta (30.5%, 23.8% y 65.9%), la conductancia estomática (41.8%, 8.6% y 64.7%) y la transpiración (37.2%, 18.1% y 75.5%), en comparación con el control en S. rebaudiana. Además, S. rebaudiana, mostró una mayor habilidad para distribuir biomasa hacía el tallo con aplicaciones de la alta concentración del extracto. Según los resultados obtenidos, el extracto de A. maxima tiene un gran potencial agrícola en la etapa inicial de crecimiento de S. rebaudiana al mejorar los indicadores fisiológicos estudiadas. |
---|