Estrategia metodologica para implementar las TIC como ajuste razonable en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidad visual

El objetivo del estudio fue diseñar una estrategia metodológica en la que se utilizaran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como los ajustes razonables de las personas ciegas. En el estudio participaron 12 (doce) estudiantes con discapacidad visual pertenecientes a la Instituci...

Full description

Autores:
López Ayazo, Ronys
Montes Gómez, Edison
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2569
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2569
Palabra clave:
Discapacidad visual
Estrategia metodológica
TIC
Ajustes razonables
Diseño universal para el aprendizaje
Visual disability
Methodological strategy
ICT
Reasonable adjustments
Universal design for learning
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El objetivo del estudio fue diseñar una estrategia metodológica en la que se utilizaran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como los ajustes razonables de las personas ciegas. En el estudio participaron 12 (doce) estudiantes con discapacidad visual pertenecientes a la Institución Educativa Cecilia de Lleras, 1 (uno) del Colegio La sagrada Familia y 1 (uno) del Colegio Villa Fátima, de edades entre los 12 y los 19 años. Este se enmarcó en un paradigma teórico-crítico de carácter cualitativo bajo un diseño de investigación acción. El procedimiento de la investigación se desarrolló en 4 momentos, en la que en un primer momento, se hizo una exploración en el contexto para identificar las problemáticas que tenían los participantes, para luego, en un segundo momento establecer las herramientas pedagógicas que se utilizarían en la estrategia metodológica; posteriormente en el tercer momento, se iniciaron los procesos de capacitación y formación a los docentes y estudiantes, en cuanto a la estrategia metodológica y en TIC. Por último, en el cuarto momento, se analizaron y sistematizaron los resultados obtenidos. Los resultados permitieron entender la importancia que presentan las TIC como los ajustes razonables para una persona con discapacidad visual, al igual que cómo una metodología elaborada con el Diseño universal para el aprendizaje y los respectivos ajustes o apoyos a los educandos para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, se puede generar un ambiente de aprendizaje universal, en la que se presta una educación que favorece a todo el estudiantado.