Aprendizaje basado en juego para el fortalecimiento del nivel literal de la comprensión lectora en estudiantes de 3ro

Este proyecto, desarrollado en el Centro Educativo Liceo Colombia (LICOL) de Montería, Córdoba, abordó el fortalecimiento del nivel literal de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado mediante el uso de estrategias de aprendizaje basado en juego (ABJ) apoyadas en tecnologías de la infor...

Full description

Autores:
Calao Polo, Katerine Paola
Doria Barrios, Donaldo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8808
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8808
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Aprendizaje basado en juego
Comprensión lectora
TIC
Game-based learning
Reading comprehension
ICT
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Este proyecto, desarrollado en el Centro Educativo Liceo Colombia (LICOL) de Montería, Córdoba, abordó el fortalecimiento del nivel literal de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado mediante el uso de estrategias de aprendizaje basado en juego (ABJ) apoyadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La problemática identificada se centró en el bajo desempeño en la identificación de ideas principales, secuencias y detalles explícitos en textos, lo que afecta el rendimiento académico de los estudiantes. El enfoque metodológico adoptado fue cualitativo con un diseño de investigación-acción, permitiendo la implementación de actividades lúdicas y dinámicas en tres ciclos: diagnóstico, diseño e implementación, y evaluación. Los estudiantes participaron activamente en la realización de las actividades interactivas, potenciando su interés por la lectura y su capacidad de análisis textual. La estrategia culminó con la aplicación de evaluaciones formativas que demostraron un impacto positivo en la comprensión lectora y en la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje. Los resultados evidencian que el ABJ es una herramienta pedagógica eficaz para mejorar competencias lectoras y promover un ambiente educativo participativo y significativo. Este trabajo ofrece un modelo replicable para instituciones educativas con desafíos similares.