Aula viva: una mirada crítico-reflexiva para la conservación de la biodiversidad en la Institución Educativa Caño Viejo Palotal

La ruralidad con sus particularidades sociales, políticas, económicas y culturales, se constituye en espacio propicio para propuestas educativas contextualizadas. En este caso, a partir de la lectura de contexto en la Institución Educativa Caño Viejo Palotal, se identificó poca valoración de estudia...

Full description

Autores:
Hoyos Nieves, Erika Andrea
Cuitiva Villadiego, Natalia Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8039
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8039
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Aula viva
Responsabilidad ciudadana
Estrategias pedagógicas
living classroom
Citizen responsibility
Pedagogical strategies
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La ruralidad con sus particularidades sociales, políticas, económicas y culturales, se constituye en espacio propicio para propuestas educativas contextualizadas. En este caso, a partir de la lectura de contexto en la Institución Educativa Caño Viejo Palotal, se identificó poca valoración de estudiantes por su territorio y biodiversidad, por ello, se llevó a cabo una Educación Ambiental para formar ciudadanos capaces de analizar y evaluar las consecuencias de sus acciones mediante procesos participativos y de aprendizajes significativos usando el aula viva como estrategia pedagógica para la conservación de la biodiversidad, mediante un enfoque cualitativo y apoyado en investigación-acción acogiendo sus vivencias y sentires desde talleres, observaciones, revisión documental y estrategias coherentes con el PRAE (Proyecto ambiental escolar) y los lineamientos curriculares. Se logró generar en los estudiantes un pensamiento crítico encaminado a una sensibilización ambiental que transforme sus hábitos y comportamientos.