Desarrollo de Competencias Cientificas a Partir De Una Estrategia Didáctica En Estudiantes Del Grados 8ºa De La Institucion Educativas Antonio Nariño de Montería

La presente investigación propició el desarrollo de competencias científicas básicas tales como Observar, Indagar, Planear y Comunicar, en los estudiantes de grado 8ºA de la Institución Educativa Antonio Nariño de Montería. En donde se observaron dinámicas de formación investigativa tradicionales, e...

Full description

Autores:
Ceballos Vasquez, Leidy Johana
Arroyo Tobio, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1004
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1004
Palabra clave:
Competencias Científicas
Formación Investigativa
Estrategias didácticas
Pensamiento Científico
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:La presente investigación propició el desarrollo de competencias científicas básicas tales como Observar, Indagar, Planear y Comunicar, en los estudiantes de grado 8ºA de la Institución Educativa Antonio Nariño de Montería. En donde se observaron dinámicas de formación investigativa tradicionales, evidenciándose una carencia de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias científicas. Por ello, partir de la implementación de la cartilla didáctica: “Mis Conceptos en Investigación: Yo pienso, Yo investigo” por Hernández., L. (2016) se buscó fortalecer las competencias científicas de los estudiantes para lo cual se trabajó desde la metodología de tipo Cualitativa, con enfoque sociocrítico; el diseño metodológico respondió a la Investigación Acción Participativa; para ello se plantearon 3 fases de desarrollo; Identificación de las estrategias didácticas que implementa la docente de ciencias naturales para el desarrollo de competencias científicas, donde se aplicó una entrevista. Implementación de la Cartilla didáctica, en la que se aplicaron 3 talleres de formación; Evaluación del proceso a través de estrategias que evidenciaron las competencias científicas. Se tuvo como resultado el desarrollo de competencias: Observar e Indagar a nivel general; presentando los estudiantes dificultades en las competencias de Planear y Comunicar. Se sentaron las primeras bases en investigación formativa, los estudiantes trabajaron en equipo, estructuraron sus propuestas, visibilizaron competencias comunicativas. Con la apertura de estos espacios adquieren mayor compromiso e inician la búsqueda de conocimiento científico para resolver problemas, motivados por la voluntad de investigar.