Desarrollo del pensamiento crítico a través del uso de la aplicación TED en jóvenes de la ciudad de Montería

Este estudio evalúa el impacto del uso de la aplicación TED como herramienta educativa para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Los Garzones, Montería. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cualitativos y cuanti...

Full description

Autores:
Manzur Lemos, Jabib Roberto
Muñoz Arroyo, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8767
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8767
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Pensamiento crítico
TED
Moticacion
Educación digital
Habilidades cognitivas
Intervención pedagógica
Critical thinking
TED
Digital education
Cognitive skills
Pedagogical intervention.
Motivetion
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Este estudio evalúa el impacto del uso de la aplicación TED como herramienta educativa para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Los Garzones, Montería. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos. La investigación involucró la implementación de un diseño cuasiexperimental con pretest y postest en un grupo de 23 estudiantes, quienes participaron en actividades basadas en charlas TED.El trabajo destaca cómo las charlas TED permiten a los estudiantes reflexionar, analizar y debatir críticamente sobre diversos temas, mejorando sus habilidades cognitivas y de resolución de problemas. Los resultados muestran avances significativos en habilidades como análisis, evaluación e inferencia, además de un aumento en la motivación y el compromiso hacia el aprendizaje crítico.Este proyecto subraya la relevancia de integrar herramientas digitales innovadoras en los procesos educativos, ofreciendo un modelo replicable para el fortalecimiento del pensamiento crítico en contextos similares.