Coro, palma y tambó: La tuna afrouresana, contexto y transmisión desde la experiencia etnoeducativa en San José de Uré
Este trabajo explora la tradición musical y cultural de la tuna afrouresana, un baile cantao ancestral practicado en el palenque de San José de Uré, Córdoba, Colombia. A través de un enfoque etnográfico, el autor analiza la importancia de este patrimonio cultural inmaterial como expresión de resiste...
- Autores:
-
Marchena Díaz, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8899
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8899
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- San José de Uré
Tuna afrouresana
Baile cantao
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Afrocolombianidad
Etnoeducación
Interculturalidad
Cimarronaje
Educación musical
San José de Uré
Tuna afrouresana
Baile cantao
Traditional music
Intangible cultural heritage
Afrocolombian culture
Ethno-education
Interculturality
Racial struggle
Music education
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025