Formación por competencias científicas desde las concepciones y prácticas de siete (7) docentes de química en ejercicio para educación secundaria
El objetivo de esta investigación, fue analizar las concepciones y prácticas de docentes de química en ejercicio sobre competencias científicas, como un aporte a la comprensión de los factores incidentes en la formación por competencias científicas en la enseñanza de la química para la educación sec...
- Autores:
-
Avila Ballesteros, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3529
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3529
- Palabra clave:
- Competencias científicas
Concepciones
Prácticas docentes
Enseñanza de la química.
Scientific competences
Conceptions
Teaching practices
Teaching of chemistry.
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | El objetivo de esta investigación, fue analizar las concepciones y prácticas de docentes de química en ejercicio sobre competencias científicas, como un aporte a la comprensión de los factores incidentes en la formación por competencias científicas en la enseñanza de la química para la educación secundaria. La metodología fue cualitativa interpretativa mediante un diseño de estudio de caso con siete docentes de química en ejercicio de una institución educativa del municipio de Lorica el cual está ubicado en el norte del departamento de Córdoba Colombia. Los resultados de la confrontación del nivel declarativo con el procedimental de los docentes de química, develan obstáculos en los procesos de formación por competencias científicas y evidencian tensiones en la enseñanza de la química por parte de los docentes participantes, propiciando aprendizajes memorísticos y no aplicados al contexto de los estudiantes. Se concluye, que en la enseñanza de la química en la educación secundaria, persiste una perspectiva tradicional, centrada en el docente, que obstaculiza la formación por competencias científicas de la química en la educación secundaria. |
---|