Creación de una empresa productora y comercializadora de leche de coco sabor natural y marisco empacada al vacío, para la preparación de alimentos en el municipio de Lorica
El consumo de productos naturales se ha convertido en tendencia en los últimos años en los mercados del mundo, son cada vez más las personas que prefieren adquirir productos que cuiden su salud y que sean responsables con el medio ambiente; entre estos productos se encuentra la leche extraída del co...
- Autores:
-
Castrillón Osorio, Juan Diego
Pájaro Padilla, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6467
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6467
- Palabra clave:
- Activos
Alimentos elaborados
Coco
Consumo
Estudio técnico
Ingresos
Inflación
Mercado potencial
Producción
Producto
Benchmarking
To store
Meals
Consumption
Taxpayer
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | El consumo de productos naturales se ha convertido en tendencia en los últimos años en los mercados del mundo, son cada vez más las personas que prefieren adquirir productos que cuiden su salud y que sean responsables con el medio ambiente; entre estos productos se encuentra la leche extraída del coco. Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. En todo el mundo, las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud. El aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales. El coco es uno de los alimentos recomendados para mejorar la salud (OMS, 2018). |
---|