Sellos de advertencia nutricional y consumo de alimentos ultraprocesados: El caso de los estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
La implementación de las etiquetas de advertencia nutricional (EAN) se ha consolidado como una estrategia clave en la promoción de la salud pública en países como Chile, México, España y Estados Unidos. Colombia reconoce la importancia de estas estrategias dada la alta ingesta de alimentos ultraproc...
- Autores:
-
Galindo González, Lina María
Carvajal Morales, Angie Gabriela
Garzón Marín, George Darwin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/7041
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7041
- Palabra clave:
- Etiquetas de advertencia nutricional
Teoría del comportamiento planificado
Estudiantes
Comportamiento de consumo
Alimentos ultraprocesados
Salud
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024