Poderosas Estrategia comunicativa transmedial que contribuye a visibilizar el trabajo doméstico no remunerado y las labores de cuidado en los jóvenes universitarios de 21 a 26 años en Bogotá

El trabajo doméstico no remunerado es la combinación y el resultado del trabajo de cuidado y el quehacer del hogar. Esta labor es casi el 20% del PIB colombiano (DANE, 2020); si fuera un trabajo de producción sería el más importante. El hecho de que no tenga una retribución económica, lo convierte e...

Full description

Autores:
Martínez Cuenca, Lizbeth Tatiana
Molano Triana, Laura Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6619
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6619
Palabra clave:
Trabajo doméstico no remunerado
Visibilización
Diseño
Estrategia transmedia
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Description
Summary:El trabajo doméstico no remunerado es la combinación y el resultado del trabajo de cuidado y el quehacer del hogar. Esta labor es casi el 20% del PIB colombiano (DANE, 2020); si fuera un trabajo de producción sería el más importante. El hecho de que no tenga una retribución económica, lo convierte en un trabajo invisible, además de que la distribución de las tareas del hogar y el cuidado no es equitativa. Por consiguiente, el proyecto Poderosas busca visibilizar y dar importancia al trabajo doméstico no remunerado en los hogares colombianos, con el objetivo de cambiar la percepción de los jóvenes universitarios, en pro de una participación más equitativa a largo plazo, desde una estrategia comunicativa digital con una narrativa transmedia. Para el desarrollo del proyecto se emplea la metodología de Diseño de experiencia de usuario, ya que es iterativo y permite identificar el contexto para dar una solución de producto adecuada a las características de los usuarios. Entre los hallazgos más relevantes están el uso de nuevos espacios y la combinación de podcast con espacios virtuales para contar una historia, dando más valor y significado