Nuevos canales de comercialización para la venta de repuestos de automóviles del barrio 7 de Agosto
El presente proyecto se basa, en brindar una alternativa de venta diferente al punto físico para las tiendas que manejan venta de repuestos de automóviles en el barrio 7 de agosto, en donde se quiere mostrar las ventajas de implementar este tipo de canal, aparte de mostrar lo que consigo trae la imp...
- Autores:
-
Gonzalez Lopez, Johann Sebastian
Florez Castellanos, Nilton Fabian
García Suarez, Laura Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3514
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3514
- Palabra clave:
- Proyecto
Automóviles
Empresarios
Margen de ventas.
Marketing
Tienda virtual
Autopartes
Incremento
Empresas
Sector
Repuestos
Ventas
Asopartes
Comercialización
Punto físico
Tendencias
Soluciones
Enfoque
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Summary: | El presente proyecto se basa, en brindar una alternativa de venta diferente al punto físico para las tiendas que manejan venta de repuestos de automóviles en el barrio 7 de agosto, en donde se quiere mostrar las ventajas de implementar este tipo de canal, aparte de mostrar lo que consigo trae la implementación de este tipo de venta. Es de saber que hoy en día las tendencias han cambiado y las empresas, sean grandes o pequeñas no sé pueden quedar atrás, sino por el contrario deben avanzar y actualizarse a las nuevas tendencias para no quedarse en el pasado y así lograr ser más exitosas. Es de esta forma que se decide realizar una tienda virtual en donde puedan estar diferentes establecimientos comerciales de este barrio, los cuales podrán ofertar sus productos, teniendo un mayor alcancé para sus consumidores. Con este trabajo se busca brindar una solución para aquellos empresarios y microempresarios que se han dado cuenta que las ventas en tienda física no están dando fruto o por otro lado que quieren mejorar aún más las ventas que ya tienen. Se pretende manejar una metodología a través de encuestas en donde se tendrá en cuenta el punto de vista de los dueños de estos establecimientos, esto con el fin de brindar un mejor enfoque en el momento de la creación de la tienda virtual. Generando así para estos establecimientos, el beneficio de aumentar su margen de ventas. |
---|