Experiencia investigativa en el proyecto “Inclusión y reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural en la educación científica, mediante innovaciones educativas que propicien el diálogo entre conocimiento científicos académicos (CCA) y tradicionales-locales (CTL) en y para comunidades rurales. Estudios de caso: Fosca y Fómeque”

El presente informe resume el desarrollo de la pasantía de investigación en el grupo interdisciplinar de investigación Convocatoria 890 en el marco del proyecto titulado “Inclusión y reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural en la educación científica, mediante innovaciones educativas qu...

Full description

Autores:
López Martínez, Shion Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6996
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6996
Palabra clave:
Conocimientos Tradicionales Locales (CTL)
Soberanía y seguridad alimentaria (SoSea)
Comunidad educativa rural
Trabajo social
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:El presente informe resume el desarrollo de la pasantía de investigación en el grupo interdisciplinar de investigación Convocatoria 890 en el marco del proyecto titulado “Inclusión y reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural en la educación científica, mediante innovaciones educativas que propicien el diálogo entre conocimiento científicos académicos (CCA) y tradicionales-locales (CTL) en y para comunidades rurales. Estudios de caso: Fosca y Fómeque”, que tiene por objetivo la configuración de categorías teóricas y metodológicas para el diseño e implementación de innovaciones educativas en la enseñanza de ciencias. La pasantía se ejecuta desde el equipo Social antropológico conformado por el semillero Fundamentación disciplinar en trabajo social de la Unicolmayor, con acompañamiento del grupo INTERSITEC y GEA-UD de la Universidad Distrital y GEA-C de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. El equipo dirigió su trabajo en las tres primeras etapas de la investigación a la identificación de saberes tradicionales locales (CTL) en Soberanía y Seguridad Alimentaria (SoSea) con comunidades educativas rurales de los municipios de Fosca y Fomeque en el periodo 2023-2 y 2024-1. Los Conocimientos Tradicionales Locales en soberanía y seguridad alimentaria producidos por las comunidades rurales han definido procesos específicos de alimentación y producción agrícola que han creado formas de aprendizaje y enseñanza tradicionales y territorializadas. Por ello, estos conocimientos se abordaron a partir de la revisión y recolección de información primaria y secundaria con respecto a la SoSea desde la disciplina del trabajo social, fundamentado en el paradigma interpretativo e intercultural con enfoque etnográfico, apoyado a través de la estrategia metodológica de Mapeo Informacional Bibliográfico, el método micro etnográfico y el método de análisis de la Teoría fundamentada.