Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría
El presente artículo da a conocer una experiencia pedagógica e-learning con la que se buscó, por medio de la integración del arte y la geometría, identificar y categorizar los sistemas de comunicación que contribuyen a la construcción de conocimiento. Se examinó la interacción de diez estudiantes de...
- Autores:
-
Murcia-Flórez, Catalina del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25989
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25989
- Palabra clave:
- EDMODO
E-LEARNING
ADDIE
COMUNICACIÓN
SOCIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_dd683810146fe3c9be7b8c76d65e3031 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25989 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Variations of Online Learning: An Integrating Experience of Art and Geometry |
title |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
spellingShingle |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría EDMODO E-LEARNING ADDIE COMUNICACIÓN SOCIAL |
title_short |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
title_full |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
title_fullStr |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
title_full_unstemmed |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
title_sort |
Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia-Flórez, Catalina del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murcia-Flórez, Catalina del Pilar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EDMODO E-LEARNING ADDIE COMUNICACIÓN SOCIAL |
topic |
EDMODO E-LEARNING ADDIE COMUNICACIÓN SOCIAL |
description |
El presente artículo da a conocer una experiencia pedagógica e-learning con la que se buscó, por medio de la integración del arte y la geometría, identificar y categorizar los sistemas de comunicación que contribuyen a la construcción de conocimiento. Se examinó la interacción de diez estudiantes de educación básica y media pertenecientes a tres instituciones educativas de carácter público de Bogotá. El espacio de formación se basa en el modelo de diseño instruccional Addie, mediante la plataforma Edmodo, donde se presentan actividades y foros con el fin de explorar dichos sistemas de comunicación. Para analizarlos se tuvieron en cuenta tres elementos básicos que son abordados como presencias: cognitivo, social y docente. En esta experiencia se hizo énfasis en la presencia social, con algunas categorías y subcategorías que sirvieron como herramienta para examinar la comunicación. Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta las dos presencias restantes, pero de manera implícita. Con la categorización de las expresiones e intervenciones de los estudiantes se evidenció, entre muchas otras cosas, que los entornos e-learning para el aprendizaje en comunidad tienen grandes posibilidades y ventajas, pero es necesario crear más conciencia de su uso en los jóvenes desde temprana edad y considerar experiencias que fortalezcan la comunicación abierta, la cohesión y el intercambio de información académica entre pares. Desarrollar actividades que permitan la construcción de conocimiento mediante sistemas de comunicación que favorezcan el aprendizaje, sin que haya un reconocimiento de la capacidad y las herramientas y recursos de los medios virtuales, interrumpe los procesos de enseñanza y de aprendizaje y no facilita construir redes conceptuales y nociones básicas e incluso hace que se pierda sentido e importancia de la idea de la educación bajo una modalidad e-learning. Así mismo, se observó un distanciamiento entre la educación formal presencial y los entornos en línea. Los estudiantes consideran que algunas prácticas e-learning no propician el autoaprendizaje y ven el uso del computador como un recurso desligado de la academia, lo que demuestra un apego a las metodologías presenciales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T14:26:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T14:26:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Murcia-Flórez, C. d. (2020). Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 69-79. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-7026 (impreso) 2590-7018 (digital) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25989 |
identifier_str_mv |
Murcia-Flórez, C. d. (2020). Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 69-79. 2590-7026 (impreso) 2590-7018 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25989 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
79 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
69 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Belloch, C. (2013). Diseño instruccional. Valencia: Universidad de Valencia. Cenich, G. y Santos, G. (2006). Aprendizaje colaborativo online: indagación de las estrategias de funcionamiento. TE & ET: Revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología, 1(1). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/ handle/10915/14158 Garrido, A. (2013). Edmodo. Recuperado de http://edmodo.antoniogarrido.es/index. html Garrison, D. y Anderson, T. (2005). El e-learning en el siglo XXI. Barcelona: Ediciones Octaedro. Mondéjar, J., Mondéjar, J. A. y Vargas, M. (2006). Implantación de la metodología e-learning en la docencia universitaria: una experiencia a través del proyecto campus virtual. Revista latinoamericana de tecnología educativa, 5(1). Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2229170 Rebollo, Á., García, R., Barragán, R., Buzón, O. y Vega, L. (mayo, 2008). Las emociones en el aprendizaje online. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa, 14(1). Recuperado de https://www.uv.es/RELIEVE/v14n1/RELIEVEv14n1_2.htm Silva-Quiroz, J., Fernández, E. y Astudillo, A. (2016). Modelo interactivo en red para el aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de medios y educación (49). Recuperado de https:// recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/61725 Valdivia, J. (2009). La comunidad de práctica online: conocimiento y aprendizaje. (Tesis doctoral inédita). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
11 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/79f576ea-45ee-4543-8854-f7bd9cac3bd5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e6ef434-a4fb-40b3-9d4d-246a7b04297c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e129cb9d-e7c6-42be-851a-f655328e1c58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dc87dba985fa8d9f9d53fab6527fea9 0e1df5b968a910c8f102223b66fb9fb5 dbfa44eba6efc6aaa20782e55845db76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256227760209920 |
spelling |
Murcia-Flórez, Catalina del Pilar888dfab6-9720-488b-b5d2-f21b43a32708-12021-05-11T14:26:57Z2021-05-11T14:26:57Z2020El presente artículo da a conocer una experiencia pedagógica e-learning con la que se buscó, por medio de la integración del arte y la geometría, identificar y categorizar los sistemas de comunicación que contribuyen a la construcción de conocimiento. Se examinó la interacción de diez estudiantes de educación básica y media pertenecientes a tres instituciones educativas de carácter público de Bogotá. El espacio de formación se basa en el modelo de diseño instruccional Addie, mediante la plataforma Edmodo, donde se presentan actividades y foros con el fin de explorar dichos sistemas de comunicación. Para analizarlos se tuvieron en cuenta tres elementos básicos que son abordados como presencias: cognitivo, social y docente. En esta experiencia se hizo énfasis en la presencia social, con algunas categorías y subcategorías que sirvieron como herramienta para examinar la comunicación. Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta las dos presencias restantes, pero de manera implícita. Con la categorización de las expresiones e intervenciones de los estudiantes se evidenció, entre muchas otras cosas, que los entornos e-learning para el aprendizaje en comunidad tienen grandes posibilidades y ventajas, pero es necesario crear más conciencia de su uso en los jóvenes desde temprana edad y considerar experiencias que fortalezcan la comunicación abierta, la cohesión y el intercambio de información académica entre pares. Desarrollar actividades que permitan la construcción de conocimiento mediante sistemas de comunicación que favorezcan el aprendizaje, sin que haya un reconocimiento de la capacidad y las herramientas y recursos de los medios virtuales, interrumpe los procesos de enseñanza y de aprendizaje y no facilita construir redes conceptuales y nociones básicas e incluso hace que se pierda sentido e importancia de la idea de la educación bajo una modalidad e-learning. Así mismo, se observó un distanciamiento entre la educación formal presencial y los entornos en línea. Los estudiantes consideran que algunas prácticas e-learning no propician el autoaprendizaje y ven el uso del computador como un recurso desligado de la academia, lo que demuestra un apego a las metodologías presenciales.Abstract: This article presents an e-learning pedagogical experience that aims, through the integration of Art and Geometry, to identify and categorize the communication systems that contribute to the construction of knowledge, on the relationship and interaction of 10 elementary and middle school students belonging to three public educational institutions in Bogotá. The learning space is based on the Addie instructional design model, using the Edmodo platform, where activities and forums that were raised in order to explore different communication systems are presented. To perform the analysis of these systems, three basic elements of a research community are used that are addressed as presences: cognitive, social and teaching. In this experience, emphasis was placed on social presence, taking some categories and indicators (or subcategories), which served as a tool for communication analysis. It should be clarified that the two remaining presences were taken into account, but implicitly. From the categorization of the different expressions and interventions of the students it became clear, among many other things, that e-learning environments for community learning have great possibilities and advantages in education, but it is necessary to create more awareness of their Use in young people from an early age, considering experiences that strengthen open communication, cohesion and the exchange of academic information between peers. In this way, trying to develop activities that allow the construction of knowledge through communication systems that favor learning, without there being a recognition of the capacity and tools and resources of virtual media as online learning media, interrupts the processes both teaching as learning and does not allow the construction of conceptual networks, basic notions of other concepts and even makes sense and importance of the idea of education lost under an e-learning modality. Likewise, it was possible to show a distance from formal face-to-face education with online environments, students consider that some e-learning practices do not allow self-learning, they see the use of the computer as an unrelated resource of the academy, then observing a attachment to face-to-face methodologies.11 páginasapplication/pdfMurcia-Flórez, C. d. (2020). Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría. Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnología, 4(1), 69-79.2590-7026 (impreso)2590-7018 (digital)https://hdl.handle.net/10983/25989spaUniversidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias BásicasBogotá791694Encuentro de Ciencias Básicas (4) : Las ciencias básicas y los nuevos retos. Experiencias significativas en el aula y I Congreso internacional de Red de Departamentos de Ciencias Básicas: ciencia y tecnologíaBelloch, C. (2013). Diseño instruccional. Valencia: Universidad de Valencia.Cenich, G. y Santos, G. (2006). Aprendizaje colaborativo online: indagación de las estrategias de funcionamiento. TE & ET: Revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología, 1(1). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/ handle/10915/14158Garrido, A. (2013). Edmodo. Recuperado de http://edmodo.antoniogarrido.es/index. htmlGarrison, D. y Anderson, T. (2005). El e-learning en el siglo XXI. Barcelona: Ediciones Octaedro.Mondéjar, J., Mondéjar, J. A. y Vargas, M. (2006). Implantación de la metodología e-learning en la docencia universitaria: una experiencia a través del proyecto campus virtual. Revista latinoamericana de tecnología educativa, 5(1). Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2229170Rebollo, Á., García, R., Barragán, R., Buzón, O. y Vega, L. (mayo, 2008). Las emociones en el aprendizaje online. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa, 14(1). Recuperado de https://www.uv.es/RELIEVE/v14n1/RELIEVEv14n1_2.htmSilva-Quiroz, J., Fernández, E. y Astudillo, A. (2016). Modelo interactivo en red para el aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de medios y educación (49). Recuperado de https:// recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/61725Valdivia, J. (2009). La comunidad de práctica online: conocimiento y aprendizaje. (Tesis doctoral inédita). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España.Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDMODOE-LEARNINGADDIECOMUNICACIÓNSOCIALVariaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometríaVariations of Online Learning: An Integrating Experience of Art and GeometryArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdfIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdfapplication/pdf441670https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/79f576ea-45ee-4543-8854-f7bd9cac3bd5/download5dc87dba985fa8d9f9d53fab6527fea9MD51TEXTIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdf.txtIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdf.txtExtracted texttext/plain25369https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8e6ef434-a4fb-40b3-9d4d-246a7b04297c/download0e1df5b968a910c8f102223b66fb9fb5MD52THUMBNAILIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdf.jpgIV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS web f-70-80.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25288https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e129cb9d-e7c6-42be-851a-f655328e1c58/downloaddbfa44eba6efc6aaa20782e55845db76MD5310983/25989oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/259892023-03-24 15:08:52.77https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |