Variaciones de aprendizaje en línea: una experiencia integradora de arte y geometría
El presente artículo da a conocer una experiencia pedagógica e-learning con la que se buscó, por medio de la integración del arte y la geometría, identificar y categorizar los sistemas de comunicación que contribuyen a la construcción de conocimiento. Se examinó la interacción de diez estudiantes de...
- Autores:
-
Murcia-Flórez, Catalina del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25989
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25989
- Palabra clave:
- EDMODO
E-LEARNING
ADDIE
COMUNICACIÓN
SOCIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
Summary: | El presente artículo da a conocer una experiencia pedagógica e-learning con la que se buscó, por medio de la integración del arte y la geometría, identificar y categorizar los sistemas de comunicación que contribuyen a la construcción de conocimiento. Se examinó la interacción de diez estudiantes de educación básica y media pertenecientes a tres instituciones educativas de carácter público de Bogotá. El espacio de formación se basa en el modelo de diseño instruccional Addie, mediante la plataforma Edmodo, donde se presentan actividades y foros con el fin de explorar dichos sistemas de comunicación. Para analizarlos se tuvieron en cuenta tres elementos básicos que son abordados como presencias: cognitivo, social y docente. En esta experiencia se hizo énfasis en la presencia social, con algunas categorías y subcategorías que sirvieron como herramienta para examinar la comunicación. Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta las dos presencias restantes, pero de manera implícita. Con la categorización de las expresiones e intervenciones de los estudiantes se evidenció, entre muchas otras cosas, que los entornos e-learning para el aprendizaje en comunidad tienen grandes posibilidades y ventajas, pero es necesario crear más conciencia de su uso en los jóvenes desde temprana edad y considerar experiencias que fortalezcan la comunicación abierta, la cohesión y el intercambio de información académica entre pares. Desarrollar actividades que permitan la construcción de conocimiento mediante sistemas de comunicación que favorezcan el aprendizaje, sin que haya un reconocimiento de la capacidad y las herramientas y recursos de los medios virtuales, interrumpe los procesos de enseñanza y de aprendizaje y no facilita construir redes conceptuales y nociones básicas e incluso hace que se pierda sentido e importancia de la idea de la educación bajo una modalidad e-learning. Así mismo, se observó un distanciamiento entre la educación formal presencial y los entornos en línea. Los estudiantes consideran que algunas prácticas e-learning no propician el autoaprendizaje y ven el uso del computador como un recurso desligado de la academia, lo que demuestra un apego a las metodologías presenciales. |
---|