Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810
Con ocasión de la crisis española, el 20 de noviembre de 1809 el Cabildo de Santafé en la Nueva Granada, publicó un documento conocido en la historia colombiana como memorial de agravios. Este artículo pretende mostrar cómo al defender la igualdad de los hombres sin desconocer la diversidad o hetero...
- Autores:
-
García-Muñoz, José Alpiniano
García-Giraldo, Alba Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25235
https://hdl.handle.net/10983/25887
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32730
- Palabra clave:
- REVOLUCIÓN NEOGRANADINA
CAMILO TORRES TENORIO
MEMORIAL DE AGRAVIOS
PLURALIDAD CULTURAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad del Zulia, 2020
id |
UCATOLICA2_b53ac57bb07fa9ebbace0d25eefc3001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25887 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
title |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
spellingShingle |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 REVOLUCIÓN NEOGRANADINA CAMILO TORRES TENORIO MEMORIAL DE AGRAVIOS PLURALIDAD CULTURAL |
title_short |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
title_full |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
title_fullStr |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
title_full_unstemmed |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
title_sort |
Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810 |
dc.creator.fl_str_mv |
García-Muñoz, José Alpiniano García-Giraldo, Alba Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García-Muñoz, José Alpiniano García-Giraldo, Alba Isabel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN NEOGRANADINA CAMILO TORRES TENORIO MEMORIAL DE AGRAVIOS PLURALIDAD CULTURAL |
topic |
REVOLUCIÓN NEOGRANADINA CAMILO TORRES TENORIO MEMORIAL DE AGRAVIOS PLURALIDAD CULTURAL |
description |
Con ocasión de la crisis española, el 20 de noviembre de 1809 el Cabildo de Santafé en la Nueva Granada, publicó un documento conocido en la historia colombiana como memorial de agravios. Este artículo pretende mostrar cómo al defender la igualdad de los hombres sin desconocer la diversidad o heterogeneidad de los seres humanos, pueblos o naciones; así como al explicitar un orden social universal con organizaciones políticas plurales, el memorial de agravios permite afrontar los problemas políticos suscitados por el actual pluralismo cultural. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-28T04:50:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-28T04:50:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
García-Muñoz, J. A. & García-Giraldo, A. I. (2020). Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 36(93), 20 p. |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2477-9385 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25235 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25887 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32730 |
identifier_str_mv |
García-Muñoz, J. A. & García-Giraldo, A. I. (2020). Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 36(93), 20 p. 2477-9385 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25235 https://hdl.handle.net/10983/25887 https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32730 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
93 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
36 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Collins, R. (2007). España Visigótica, 409-711. En Historia de España (págs. 49-69). Barcelona: Grup Editorial 62 De Torres Tenorio, J. C. (1832). Representación del Cabilde de Bogotás capital del Nuevo Reino de Granada a la Suprema Junta Central de España, en el año 1809. Bogotá, Colombia: Imprenta N. Lora Fletcher, R. (2007). La Alta Edad Media. En Historia de España (págs. 71-96). Barcelona: Grup Editorial 62. García-Muñoz, J. A. (2012). El tomismo desdeñado. Bogotá: Planeta García-Muñoz, J. A. (2016). Mal radical y poder político. En Magister et Discipuli: filosofía, historia, política y cultura. Bigotá: Penguin Random House. García-Muñoz, J. A. (2019). Auctoritas et Potestas: ética y soberanía. En Del Pueblo Soberano al Soberano del Pueblo. Evolución del concepto de soberanía en la contemporaneidad. Bogotá: Penguin Random House. Gobierno de España - Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. (s.f.). Crónica Albeldense. Recuperado el 24 de marzo de 2019, de http://humanidades.cchs.csic.es/ih/paginas/fmh/albeldensia.htm Gómez, R. (1962). La Revolución Granadina de 1810 (Vol. 2). Bogotá, Colombia: Temis Guerra, F.-X. (1992). Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas . Madrid: Mapfre. Henao, J. M., & Arrubla, G. (1984). Historia de Colombia (Vol. 2). Bogotá: Plaza y Janes. Herrera, C. F. (2014). Aproximación a los fundamentos científicos y filosóficos del iusnaturalismo realista de Javier Hevada. Pamplona: Eunsa. Kant, M. (1998). Crítica de la Razón Práctica. México: Porrúa. Kant, M. (1998). La Paz Perpetua. México: Porrúa. Rousseau, J. J. (1983). El Contrato Social. Madrid: Sarpe. Rousseau, J.-J. (1969). Oevres complétes (Vol. 4). Paris: Gallimard Ruiz de la Peña Solar, J. I. (s.f.). Real Academia de la Historia. Don Pelayo. ?, s. VII – Cangas de Onís (Asturias), 737. Rey de Asturias. Recuperado el 10 de mayo de 2019, de http://dbe.rah.es/biografias/4725/pelayo Schneider, F. (1956). El Nacimiento de los Estados Nacionales. En Historia Universal. La Época del Gótico y del Renacimiento (Vol. IV, págs. 105-186). Madrid: Espasa Calpe. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad del Zulia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad del Zulia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Maracaibo (Venezuela) |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256375560142848 |
spelling |
García-Muñoz, José Alpinianoc573feec-7b5a-435f-8ce2-ab649d6b23e5-1García-Giraldo, Alba Isabel15bd0fb0-0873-469d-8184-fb59ceabfff3-1Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas2021-04-28T04:50:37Z2021-04-28T04:50:37Z2020Con ocasión de la crisis española, el 20 de noviembre de 1809 el Cabildo de Santafé en la Nueva Granada, publicó un documento conocido en la historia colombiana como memorial de agravios. Este artículo pretende mostrar cómo al defender la igualdad de los hombres sin desconocer la diversidad o heterogeneidad de los seres humanos, pueblos o naciones; así como al explicitar un orden social universal con organizaciones políticas plurales, el memorial de agravios permite afrontar los problemas políticos suscitados por el actual pluralismo cultural.20 páginasapplication/pdfGarcía-Muñoz, J. A. & García-Giraldo, A. I. (2020). Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 36(93), 20 p.2477-9385https://hdl.handle.net/10983/25235https://hdl.handle.net/10983/25887https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32730spaMaracaibo (Venezuela)9336Opción: Revista de Ciencias Humanas y SocialesCollins, R. (2007). España Visigótica, 409-711. En Historia de España (págs. 49-69). Barcelona: Grup Editorial 62De Torres Tenorio, J. C. (1832). Representación del Cabilde de Bogotás capital del Nuevo Reino de Granada a la Suprema Junta Central de España, en el año 1809. Bogotá, Colombia: Imprenta N. LoraFletcher, R. (2007). La Alta Edad Media. En Historia de España (págs. 71-96). Barcelona: Grup Editorial 62.García-Muñoz, J. A. (2012). El tomismo desdeñado. Bogotá: PlanetaGarcía-Muñoz, J. A. (2016). Mal radical y poder político. En Magister et Discipuli: filosofía, historia, política y cultura. Bigotá: Penguin Random House.García-Muñoz, J. A. (2019). Auctoritas et Potestas: ética y soberanía. En Del Pueblo Soberano al Soberano del Pueblo. Evolución del concepto de soberanía en la contemporaneidad. Bogotá: Penguin Random House.Gobierno de España - Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. (s.f.). Crónica Albeldense. Recuperado el 24 de marzo de 2019, de http://humanidades.cchs.csic.es/ih/paginas/fmh/albeldensia.htmGómez, R. (1962). La Revolución Granadina de 1810 (Vol. 2). Bogotá, Colombia: TemisGuerra, F.-X. (1992). Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas . Madrid: Mapfre.Henao, J. M., & Arrubla, G. (1984). Historia de Colombia (Vol. 2). Bogotá: Plaza y Janes.Herrera, C. F. (2014). Aproximación a los fundamentos científicos y filosóficos del iusnaturalismo realista de Javier Hevada. Pamplona: Eunsa.Kant, M. (1998). Crítica de la Razón Práctica. México: Porrúa.Kant, M. (1998). La Paz Perpetua. México: Porrúa.Rousseau, J. J. (1983). El Contrato Social. Madrid: Sarpe.Rousseau, J.-J. (1969). Oevres complétes (Vol. 4). Paris: GallimardRuiz de la Peña Solar, J. I. (s.f.). Real Academia de la Historia. Don Pelayo. ?, s. VII – Cangas de Onís (Asturias), 737. Rey de Asturias. Recuperado el 10 de mayo de 2019, de http://dbe.rah.es/biografias/4725/pelayoSchneider, F. (1956). El Nacimiento de los Estados Nacionales. En Historia Universal. La Época del Gótico y del Renacimiento (Vol. IV, págs. 105-186). Madrid: Espasa Calpe.Copyright, Universidad del Zulia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REVOLUCIÓN NEOGRANADINACAMILO TORRES TENORIOMEMORIAL DE AGRAVIOSPLURALIDAD CULTURALIgualdad e integración en la revolución granadina de 1810Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication10983/25887oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/258872023-03-24 17:28:20.1https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright, Universidad del Zulia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |