Igualdad e integración en la revolución granadina de 1810
Con ocasión de la crisis española, el 20 de noviembre de 1809 el Cabildo de Santafé en la Nueva Granada, publicó un documento conocido en la historia colombiana como memorial de agravios. Este artículo pretende mostrar cómo al defender la igualdad de los hombres sin desconocer la diversidad o hetero...
- Autores:
-
García-Muñoz, José Alpiniano
García-Giraldo, Alba Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25235
https://hdl.handle.net/10983/25887
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32730
- Palabra clave:
- REVOLUCIÓN NEOGRANADINA
CAMILO TORRES TENORIO
MEMORIAL DE AGRAVIOS
PLURALIDAD CULTURAL
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad del Zulia, 2020