Hábitat, territorio y sostenibilidad: implementación de proyectos participativos en contextos urbanos informales
La ciudad de Bogotá, como eje central del desarrollo económico en Colombia, paulatinamente se ha ido transformando en un epicentro saturado de habitantes urbanos, mediana industria, transporte insuficiente, contaminación, informalidad, cambio climático, inseguridad ciudadana y hacinamiento urbano, e...
- Autores:
-
Torres-Parra, Camilo Alberto
Saldeño-Madero, Yelinca Nalena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31690
- Palabra clave:
- Desarrollo urbano sostenible- evaluación- Gran Yomasa. Usme (Bogotá, Colombia)
Urbanismo Bogotá-Colombia
Desarrollo sostenible-aspectos sociales-Bogotá-Colombia
Desarrollo urbano sostenible-proyectos-Bogotá-Colombia
Calidad de vida-Bogotá-Colombia
Bogotá-planificación
710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)
Territorio
Hábitat
Desarrollo sostenible urbano
Ciudad informal
Comunidades informales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec