Hacia prácticas pedagógicas facilitadoras de aprendizajes significativos en estudiantes con discapacidad cognitiva leve
Se realizó un estudio mixto que aporta conocimiento necesario y pertinente acerca de prácticas pedagógicas inclusivas y el aprendizaje significativo en estudiantes con diagnóstico médico de Discapacidad Cognitiva Leve (DCL). Se partió del supuesto de que los estudiantes con DCL tienen la misma capac...
- Autores:
-
Moreno-Bogotá, Juan Pablo
Moreno-Bogotá, Nelson Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27709
https://dx.doi.org/10.14718/EncuentroCienc.Basicas.2022.6.2
- Palabra clave:
- EDUCACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Impacto de la educación
Nivel de aprendizaje de los estudiantes
Aprendizaje significativo
Discapacidad cognitiva leve
Prácticas pedagógicas inclusivas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
Summary: | Se realizó un estudio mixto que aporta conocimiento necesario y pertinente acerca de prácticas pedagógicas inclusivas y el aprendizaje significativo en estudiantes con diagnóstico médico de Discapacidad Cognitiva Leve (DCL). Se partió del supuesto de que los estudiantes con DCL tienen la misma capacidad de adquirir aprendizajes significativos que cualquier otro estudiante, debido, entre otras razones, a la plasticidad del cerebro que permite cambios en la estructura cognitiva si se da el escenario adecuado para que esto suceda. Se comprobó que las prácticas pedagógicas que están desarrollando los docentes no están conduciendo a que los estudiantes con DCL adquieran aprendizajes significativos debido a factores tanto internos como externos, así como a características cognitivas de algunos estudiantes, situación que cobró mayor visibilidad en la virtualización a la que obligó la pandemia del coronavirus, y cuyas consecuencias se están empezando a notar en el retorno a la presencialidad en las instituciones educativas. |
---|