Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Canesto-Arenas, Diego Eduardo
Chaparro-Camargo, Cristian Camilo
Condori-Cazón, Helyn Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22694
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22694
- Palabra clave:
- FABRICACIÓN DE MERMELADA
MERMELADA ARTESANAL
CAFÉ
DIVERSIFICACIÓN
VIOTÁ CUNDINAMARCA
INVERSIONISTA
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR
CALIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_658f80ec3c7df34d72aee23894701591 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22694 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
title |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
spellingShingle |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca FABRICACIÓN DE MERMELADA MERMELADA ARTESANAL CAFÉ DIVERSIFICACIÓN VIOTÁ CUNDINAMARCA INVERSIONISTA FORTALECIMIENTO DEL SECTOR CALIDAD |
title_short |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
title_full |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
title_fullStr |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
title_sort |
Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Canesto-Arenas, Diego Eduardo Chaparro-Camargo, Cristian Camilo Condori-Cazón, Helyn Mariana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Isaac-Roque, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Canesto-Arenas, Diego Eduardo Chaparro-Camargo, Cristian Camilo Condori-Cazón, Helyn Mariana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FABRICACIÓN DE MERMELADA |
topic |
FABRICACIÓN DE MERMELADA MERMELADA ARTESANAL CAFÉ DIVERSIFICACIÓN VIOTÁ CUNDINAMARCA INVERSIONISTA FORTALECIMIENTO DEL SECTOR CALIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MERMELADA ARTESANAL CAFÉ DIVERSIFICACIÓN VIOTÁ CUNDINAMARCA INVERSIONISTA FORTALECIMIENTO DEL SECTOR CALIDAD |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-09T13:52:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-09T13:52:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Canesto-Arenas, D. E., Chaparro-Camargo, C. C. & Condori-Cazón, H. M. (2018). Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22694 |
identifier_str_mv |
Canesto-Arenas, D. E., Chaparro-Camargo, C. C. & Condori-Cazón, H. M. (2018). Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22694 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la republica. (10 de Julio de 2000). Regimen legal de Bogota d.c. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672 Federacion nacional de cafeteros. (2010). Historia del Café. Obtenido de Café de Colombia: http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_cafe/ Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Biblioteca Digital. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14318/Mermelada.pdf?s equence=1&isAllowed=y CMRGD. (31 de 08 de 2012). Municipio de Sasaima (Cundinamarca). Obtenido de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/377/PM GRD%20Sasaima.pdf?sequence=1&isAllowed=y Comite de Cafeteros de Cundinamarca. (2015). Cundinamarca y su cafe de leyenda. Cundinamarca y su cafe de leyenda, 20. Coronado Trinidad, M. (2001). Educar Chile. Obtenido de http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recurs os_Conceptuales/elaboracion_semindu_mermeladas.pdf DANE. (2005). Censo general 2005. Gutierrez, Útica y Vianí. Del Greco, N. I. (15 de 11 de 2010). Minsa. Obtenido de http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2603.pdf Delgado, D. (01 de 08 de 2018). Vitónica. Obtenido de https://www.vitonica.com/hidratos/la-mermelada-es-tan-calorica-como-creemos Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2016). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuestaanual-manufacturera-enam El pais. (25 de febrero de 2013). Estos son los cinco males que vive el sector cafetero en Colombia. El pais Española, D. d. (2017). Real academia española. Obtenido de Asociacion de academias de la lengua española: http://www.rae.es/ Federacion nacional de cafeteros. (01 de Agosto de 2018). Federacion nacional de cafeteros. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/fnc_en_cifr as Inaes. (2005). inaes.gob.mx. Obtenido de inaes: http://www.inaes.gob.mx/doctos/pdf/guia_empresarial/mermeladas_de_fruta.pdf Londoño., V. N. (08 de junio de 2018). El cafe y sus propiedades. Obtenido de El Espectador : https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/el-cafe-y-suspropiedades-articulo-792864 Mercabio, e. b. (01 de Agosto de 2018). ecoblog. Obtenido de ecoblog: https://merkabio.com/blog/eco-alimentacion/beneficios-la-mermelada-ecologica Ministerio de salud y proteccion social. (2 de octubre de 2013). Resolucion 2923 de 2013. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio n-3929-de-2013.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución número 0000719 de 2015. Bogotá D.C. Procolombia. (11 de 2018). Procolombia. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/mermeladas-consabores-de-frutas-exoticas-ganan-terreno-en-el-mercado-aleman TIEMPO, E. (2018). EL cafe ya no trasnocha a los medicos. Obtenido de El tiempo : http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15446941 Trade Map. (20 de 10 de 2018). Trade Map. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|792||||2007||| 4|1|1|2|1|1|2|1|1 Vida, E. d. (07 de junio de 2017). Peru .com. Obtenido de Vida y salud: https://peru.com/estilo-de-vida/vida-sana |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bba266cd-1d03-44b5-a7ce-27b4c425afe8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3af6b19a-ca11-4a74-805e-945b5f09b754/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1dbb7d2-fb1f-4586-aedc-b1fb62e017f7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cc753b38-0f51-444a-b683-cb54564075f7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/246f0212-e886-402d-bdec-a592dc6353a2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c9c2af6-ff7b-47bb-a90f-d3b445f58784/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9214023c180786f7530e128edf52b4ad bef6f539fd8567eb1f0804b69b02f6c5 d775ce96aaf4371327ac9843999769af 2437adc0cfd2d01078462cd9731ce561 2b8ffcafbe89cafd4433ae1712eff1b8 be5034a6187d57b6da850227d8adffd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256308357955584 |
spelling |
Isaac-Roque, Daniel5927c9a2-c88e-499e-929d-beda9121e9d5-1Canesto-Arenas, Diego Eduardo7219a9dc-081e-4267-8197-e7920b3de3ff-1Chaparro-Camargo, Cristian Camilo7bc732ff-7d50-4d93-8a4a-788300eaf7ca-1Condori-Cazón, Helyn Marianaf103a3e4-185e-4e24-b9fe-48d07107fc95-12019-02-09T13:52:58Z2019-02-09T13:52:58Z2018Trabajo de investigaciónEl café, como producto bandera de la economía Colombiana requiere una reingeniería hacia el fortalecimiento de su consumo mediante la diversificación, por eso el presente proyecto prevé la factibilidad de producir mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca, no sólo para fortalecerlo sino para impulsar el sector artesanal de alimentos en el país. A través de un análisis del sector, de mercado por medio de encuestas y una profunda consulta documental y estadística, se lograron proyectar los estudios necesarios y las evaluaciones correspondientes para determinar su viabilidad. Se encontró que con una inversión que apenas supera los mil millones de pesos, en cinco años el inversionista habrá obtenido una tasa interna de retorno del 57% y una relación costo beneficio donde por cada $1.000 recibirá adicional $1.118. Es un proyecto viable en cuanto desea ser una seria propuesta para las empresas que busquen fortalecer su flujo de dinero y ser parte del potencial sector económico de las mermeladas.EspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de ProyectosINTRODUCCIÓN 1. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS SOBRE LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ARTESANALES A BASE DE CAFÉ 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADA DE CAFÉ 3. PRODUCCIÓN ARTESANAL DE MERMELADA A BASE DE CAFÉ 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfCanesto-Arenas, D. E., Chaparro-Camargo, C. C. & Condori-Cazón, H. M. (2018). Factibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22694spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de ProyectosCongreso de la republica. (10 de Julio de 2000). Regimen legal de Bogota d.c. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672Federacion nacional de cafeteros. (2010). Historia del Café. Obtenido de Café de Colombia: http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_cafe/Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Biblioteca Digital. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14318/Mermelada.pdf?s equence=1&isAllowed=yCMRGD. (31 de 08 de 2012). Municipio de Sasaima (Cundinamarca). Obtenido de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/377/PM GRD%20Sasaima.pdf?sequence=1&isAllowed=yComite de Cafeteros de Cundinamarca. (2015). Cundinamarca y su cafe de leyenda. Cundinamarca y su cafe de leyenda, 20.Coronado Trinidad, M. (2001). Educar Chile. Obtenido de http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recurs os_Conceptuales/elaboracion_semindu_mermeladas.pdfDANE. (2005). Censo general 2005. Gutierrez, Útica y Vianí. Del Greco, N. I. (15 de 11 de 2010). Minsa. Obtenido de http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2603.pdfDelgado, D. (01 de 08 de 2018). Vitónica. Obtenido de https://www.vitonica.com/hidratos/la-mermelada-es-tan-calorica-como-creemosDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2016). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuestaanual-manufacturera-enamEl pais. (25 de febrero de 2013). Estos son los cinco males que vive el sector cafetero en Colombia. El paisEspañola, D. d. (2017). Real academia española. Obtenido de Asociacion de academias de la lengua española: http://www.rae.es/Federacion nacional de cafeteros. (01 de Agosto de 2018). Federacion nacional de cafeteros. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/fnc_en_cifr asInaes. (2005). inaes.gob.mx. Obtenido de inaes: http://www.inaes.gob.mx/doctos/pdf/guia_empresarial/mermeladas_de_fruta.pdfLondoño., V. N. (08 de junio de 2018). El cafe y sus propiedades. Obtenido de El Espectador : https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/el-cafe-y-suspropiedades-articulo-792864Mercabio, e. b. (01 de Agosto de 2018). ecoblog. Obtenido de ecoblog: https://merkabio.com/blog/eco-alimentacion/beneficios-la-mermelada-ecologicaMinisterio de salud y proteccion social. (2 de octubre de 2013). Resolucion 2923 de 2013. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio n-3929-de-2013.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución número 0000719 de 2015. Bogotá D.C.Procolombia. (11 de 2018). Procolombia. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/mermeladas-consabores-de-frutas-exoticas-ganan-terreno-en-el-mercado-alemanTIEMPO, E. (2018). EL cafe ya no trasnocha a los medicos. Obtenido de El tiempo : http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15446941Trade Map. (20 de 10 de 2018). Trade Map. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|792||||2007||| 4|1|1|2|1|1|2|1|1Vida, E. d. (07 de junio de 2017). Peru .com. Obtenido de Vida y salud: https://peru.com/estilo-de-vida/vida-sanaDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FABRICACIÓN DE MERMELADAMERMELADA ARTESANALCAFÉDIVERSIFICACIÓNVIOTÁ CUNDINAMARCAINVERSIONISTAFORTALECIMIENTO DEL SECTORCALIDADFactibilidad de fabricación de mermelada artesanal a base de café en el municipio de Viotá CundinamarcaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdfDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdfapplication/pdf1483829https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bba266cd-1d03-44b5-a7ce-27b4c425afe8/download9214023c180786f7530e128edf52b4adMD51Resumen analítico.pdfResumen analítico.pdfapplication/pdf27442https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3af6b19a-ca11-4a74-805e-945b5f09b754/downloadbef6f539fd8567eb1f0804b69b02f6c5MD52TEXTDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdf.txtDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdf.txtExtracted texttext/plain140233https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1dbb7d2-fb1f-4586-aedc-b1fb62e017f7/downloadd775ce96aaf4371327ac9843999769afMD53Resumen analítico.pdf.txtResumen analítico.pdf.txtExtracted texttext/plain9968https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cc753b38-0f51-444a-b683-cb54564075f7/download2437adc0cfd2d01078462cd9731ce561MD55THUMBNAILDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdf.jpgDOCUMENTO FINAL. PROYECTO MERMELADA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20756https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/246f0212-e886-402d-bdec-a592dc6353a2/download2b8ffcafbe89cafd4433ae1712eff1b8MD54Resumen analítico.pdf.jpgResumen analítico.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg22687https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c9c2af6-ff7b-47bb-a90f-d3b445f58784/downloadbe5034a6187d57b6da850227d8adffd6MD5610983/22694oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/226942023-03-24 16:25:22.361https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |