Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología
Los laboratorios presenciales hacen parte integral de los cursos de Fisiología de la Universidad del Valle, sin embargo, no estábamos preparados para ejecutarlos de manera virtual. Ante la afectación de la educación por la COVID-19, nos enfrentamos al reto de hacer adaptaciones rápidas para seguir o...
- Autores:
-
García-Muñoz, Harry
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26911
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26911
https://dx.doi.org/10.14718/EncuentroCienc.Basicas.2021.5.3
- Palabra clave:
- RETOS DE LA ENSEÑANZA
ESCENARIOS VIRTUALES
CIENCIAS BÁSICAS
LABORATORIOS VIRTUALES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_40c01c25e48f885da9d8c758ce624b54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26911 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
title |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
spellingShingle |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología RETOS DE LA ENSEÑANZA ESCENARIOS VIRTUALES CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIOS VIRTUALES |
title_short |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
title_full |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
title_fullStr |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
title_full_unstemmed |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
title_sort |
Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología |
dc.creator.fl_str_mv |
García-Muñoz, Harry |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García-Muñoz, Harry |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RETOS DE LA ENSEÑANZA ESCENARIOS VIRTUALES CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIOS VIRTUALES |
topic |
RETOS DE LA ENSEÑANZA ESCENARIOS VIRTUALES CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIOS VIRTUALES |
description |
Los laboratorios presenciales hacen parte integral de los cursos de Fisiología de la Universidad del Valle, sin embargo, no estábamos preparados para ejecutarlos de manera virtual. Ante la afectación de la educación por la COVID-19, nos enfrentamos al reto de hacer adaptaciones rápidas para seguir ofreciendo una experiencia de aprendizaje de alto impacto. Dado que la modalidad virtual de los laboratorios es un escenario nuevo, resulta necesario investigar el impacto de su implementación, la valoración que los estudiantes tienen de esta y las brechas en el proceso. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la ejecución de prácticas de laboratorio en un entorno virtual con estudiantes de un curso de Fisiología de la Universidad del Valle, e identificar las oportunidades de mejora en ello. 35 estudiantes participaron por medio de una encuesta que permitió hacer una descripción de las opiniones y la valoración de la modalidad. Los principales resultados mostraron que dicha valoración fluctuó entre regular y excelente, empero, la mayoría de los estudiantes manifestó tener ventajas en el tema para el que se desarrolló el laboratorio frente a los otros temas en los que no. Por otra parte, los estudiantes plantean oportunidades de mejora y destacan que, en caso de que sea necesario continuar con presencialidad asistida por tecnologías, es relevante incorporar laboratorios virtuales en las clases de Fisiología. Finalmente, también adjudican ventajas a los laboratorios presenciales y sugieren un mayor acompañamiento del profesor en los laboratorios virtuales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-13T13:31:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-13T13:31:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García-Muñoz, H. (2021). Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología. En Garay-Garay, F. R., Moura, C., Pereira, L. S., Martínez-Rodríguez, D. C., García-Muñoz, H., Arenas-Hernández, K. A., . . . Alvarado-Acosta, D. H. (2021). Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje. (pp.36-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-7026 (impreso) 2590-7018 (en línea) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26911 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.14718/EncuentroCienc.Basicas.2021.5.3 |
identifier_str_mv |
García-Muñoz, H. (2021). Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología. En Garay-Garay, F. R., Moura, C., Pereira, L. S., Martínez-Rodríguez, D. C., García-Muñoz, H., Arenas-Hernández, K. A., . . . Alvarado-Acosta, D. H. (2021). Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje. (pp.36-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 2590-7026 (impreso) 2590-7018 (en línea) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26911 https://dx.doi.org/10.14718/EncuentroCienc.Basicas.2021.5.3 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
44 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
36 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Garay-Garay, F. R., Moura, C., Pereira, L. S., Martínez-Rodríguez, D. C., García-Muñoz, H., Arenas-Hernández, K. A., . . . Alvarado-Acosta, D. H. (2021). Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje. 106 p. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Heradio, R., de La Torre, L., Galán, D., Cabrerizo, F. J., Herrera-Viedma, E. y Dormido, S. (2016). Virtual and remote labs in education: A bibliometric analysis. Computers and Education, 98, 14-38. doi: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2016.03.010. Herrera, D. C., Triana, K. y Mesa, W. (2020). Importancia de los laboratorios remotos y virtuales en la educación superior. Documentos De Trabajo ECBTI, 1(1), 14. doi: https://doi.org/10.22490/ECBTI.3976. Ma, J. y Nickerson, J. V. (2006). Hands-on, simulated, and remote laboratories: A comparative literature review. ACM Computing Surveys, 38(3), 7. doi: https://doi. org/10.1145/1132960.1132961. Marques, M. A., Viegas, M. C., Costa-Lobo, M. C., Fidalgo, A. V., Alves, G. R., Rocha, J. S. y Gustavsson, I. (2014). How remote labs impact on course outcomes: Various practices using VISIR. IEEE Transactions on Education, 57(3), 151-159. doi: https://doi.org/10.1109/TE.2013.2284156. Wolf, T. (2010). Virtual Laboratory Environment. IEEE Transactions on Education, 53(2), 216-222. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Link publicaciones |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae1033ad-3e69-49df-9c2f-dc7356c12aa5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca382b9e-46d2-41ec-a9d1-f3e47399275b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f6ae6e49-e030-4792-ad9e-0d0737d4fefb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7df210e3a50dbed2735b82f79bdea0e 305a2895cfe9a71e176d70714e991084 2659e82374635572591088d0271e136c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256212757184512 |
spelling |
García-Muñoz, Harry2716fb08-cdab-42db-abad-372708414cdd-12022-01-13T13:31:32Z2022-01-13T13:31:32Z2022Los laboratorios presenciales hacen parte integral de los cursos de Fisiología de la Universidad del Valle, sin embargo, no estábamos preparados para ejecutarlos de manera virtual. Ante la afectación de la educación por la COVID-19, nos enfrentamos al reto de hacer adaptaciones rápidas para seguir ofreciendo una experiencia de aprendizaje de alto impacto. Dado que la modalidad virtual de los laboratorios es un escenario nuevo, resulta necesario investigar el impacto de su implementación, la valoración que los estudiantes tienen de esta y las brechas en el proceso. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la ejecución de prácticas de laboratorio en un entorno virtual con estudiantes de un curso de Fisiología de la Universidad del Valle, e identificar las oportunidades de mejora en ello. 35 estudiantes participaron por medio de una encuesta que permitió hacer una descripción de las opiniones y la valoración de la modalidad. Los principales resultados mostraron que dicha valoración fluctuó entre regular y excelente, empero, la mayoría de los estudiantes manifestó tener ventajas en el tema para el que se desarrolló el laboratorio frente a los otros temas en los que no. Por otra parte, los estudiantes plantean oportunidades de mejora y destacan que, en caso de que sea necesario continuar con presencialidad asistida por tecnologías, es relevante incorporar laboratorios virtuales en las clases de Fisiología. Finalmente, también adjudican ventajas a los laboratorios presenciales y sugieren un mayor acompañamiento del profesor en los laboratorios virtuales.9 páginasapplication/pdfGarcía-Muñoz, H. (2021). Transición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiología. En Garay-Garay, F. R., Moura, C., Pereira, L. S., Martínez-Rodríguez, D. C., García-Muñoz, H., Arenas-Hernández, K. A., . . . Alvarado-Acosta, D. H. (2021). Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje. (pp.36-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.2590-7026 (impreso)2590-7018 (en línea)https://hdl.handle.net/10983/26911https://dx.doi.org/10.14718/EncuentroCienc.Basicas.2021.5.3spaEditorial Universidad Católica de ColombiaBogotá44365Garay-Garay, F. R., Moura, C., Pereira, L. S., Martínez-Rodríguez, D. C., García-Muñoz, H., Arenas-Hernández, K. A., . . . Alvarado-Acosta, D. H. (2021). Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje. 106 p. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Encuentro de Ciencias Básicas (5): El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizajeHeradio, R., de La Torre, L., Galán, D., Cabrerizo, F. J., Herrera-Viedma, E. y Dormido, S. (2016). Virtual and remote labs in education: A bibliometric analysis. Computers and Education, 98, 14-38. doi: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2016.03.010.Herrera, D. C., Triana, K. y Mesa, W. (2020). Importancia de los laboratorios remotos y virtuales en la educación superior. Documentos De Trabajo ECBTI, 1(1), 14. doi: https://doi.org/10.22490/ECBTI.3976.Ma, J. y Nickerson, J. V. (2006). Hands-on, simulated, and remote laboratories: A comparative literature review. ACM Computing Surveys, 38(3), 7. doi: https://doi. org/10.1145/1132960.1132961.Marques, M. A., Viegas, M. C., Costa-Lobo, M. C., Fidalgo, A. V., Alves, G. R., Rocha, J. S. y Gustavsson, I. (2014). How remote labs impact on course outcomes: Various practices using VISIR. IEEE Transactions on Education, 57(3), 151-159. doi: https://doi.org/10.1109/TE.2013.2284156.Wolf, T. (2010). Virtual Laboratory Environment. IEEE Transactions on Education, 53(2), 216-222.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Link publicacionesRETOS DE LA ENSEÑANZAESCENARIOS VIRTUALESCIENCIAS BÁSICASLABORATORIOS VIRTUALESTransición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de FisiologíaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdf.txtV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdf.txtExtracted texttext/plain18699https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae1033ad-3e69-49df-9c2f-dc7356c12aa5/downloada7df210e3a50dbed2735b82f79bdea0eMD52THUMBNAILV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdf.jpgV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg23859https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca382b9e-46d2-41ec-a9d1-f3e47399275b/download305a2895cfe9a71e176d70714e991084MD53ORIGINALV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdfV ENCUENTRO CIENCIAS BÁSICAS_ARTÍCULO 4.pdfTransición de laboratorios presenciales a virtuales: impacto de una experiencia en un curso de Fisiologíaapplication/pdf287062https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f6ae6e49-e030-4792-ad9e-0d0737d4fefb/download2659e82374635572591088d0271e136cMD5410983/26911oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/269112023-03-24 14:52:32.47https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |