Reconfiguración de la gestión del talento humano en la era de la inteligencia artificial: desafíos para la psicología organizacional y del trabajo

El presente capítulo tiene como propósito hacer una descripción y reflexión sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están transformando la gestión del talento humano en las organizaciones. En consonancia con ello, se presenta un contexto general de los retos a los cuales se...

Full description

Autores:
Gómez-Rada, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31664
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/31664
https://doi.org/10.14718/9786287554818.2024.3
Palabra clave:
Psicología industrial-innovaciones tecnológicas
Inteligencia artificial-productividad del trabajo
Adaptabilidad (psicología)-innovaciones tecnológicas
150 - Psicología::158 - Psicología aplicada
Tecnologías digitales de talento humano
Gestión del talento humano actual
Transformación del rol del psicólogo
Impacto digital en talento humano
Selección digital
Rights
restrictedAccess
License
Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Description
Summary:El presente capítulo tiene como propósito hacer una descripción y reflexión sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están transformando la gestión del talento humano en las organizaciones. En consonancia con ello, se presenta un contexto general de los retos a los cuales se enfrentan las organizaciones en el presente y con miras al futuro, para luego hacer una revisión de publicaciones en la literatura científica de diferentes autores que señalan el papel que han venido tomando las tecnologías digitales y su impacto. En este orden de ideas, en el desarrollo del capítulo se hace una descripción de las principales tecnologías digitales, algunas de las cuales ya están consolidadas, como la cloud computing y el big data, y otras emergentes, como la inteligencia artificial y el machine learning. Luego, se explica cómo estas tecnologías se están aplicando a la gestión del talento humano (GTH) en las organizaciones, cambiando la forma en que se realizan las actividades de diferentes procesos, como selección, formación y desarrollo, entre otros. En este punto, se profundiza en su uso en el proceso de selección, que ha sido quizás en el que se ha proliferado mayormente, y se destaca cómo se han desarrollado varios tipos de software que permiten automatizar distintas fases de este proceso. Adicional a esto, se hace una descripción breve de su uso en otros procesos de GTH, como la formación de personal, la evaluación del desempeño, entre otros, y se hace una reflexión sobre la manera en que estas tecnologías codifican el rol de los psicólogos organizacionales y la perspectiva de desarrollo que se plantea hacia el futuro, con el fin de redefinir el papel que los profesionales de esta disciplina deben asumir para asegurar su permanencia en los espacios empresariales y no convertirse en una profesión extinta y reemplazada por el advenimiento de estas nuevas tecnologías. (Tomado de la fuente).