Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Vargas-Carvajal, Jesús Alfredo
Díaz-Rodríguez, Martha Liliana
Arias-Reyes, Yeigny Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/1758
- Palabra clave:
- RIESGOS
GESTIÓN
NORMA
SOPORTE
TECNOLOGÍA
SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍA
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN COMPUTADORES
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
MESA DE AYUDA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
id |
UCATOLICA2_30f29f6359544af3a25eeb7a42fd7230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1758 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
title |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
spellingShingle |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia RIESGOS GESTIÓN NORMA SOPORTE TECNOLOGÍA SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD EN COMPUTADORES ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN MESA DE AYUDA |
title_short |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
title_full |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
title_fullStr |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
title_sort |
Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas-Carvajal, Jesús Alfredo Díaz-Rodríguez, Martha Liliana Arias-Reyes, Yeigny Liliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bolívar-Barón, Holman Diego |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bolívar-Barón, Holman Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas-Carvajal, Jesús Alfredo Díaz-Rodríguez, Martha Liliana Arias-Reyes, Yeigny Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
RIESGOS GESTIÓN NORMA SOPORTE TECNOLOGÍA |
topic |
RIESGOS GESTIÓN NORMA SOPORTE TECNOLOGÍA SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD EN COMPUTADORES ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN MESA DE AYUDA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD EN COMPUTADORES ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN MESA DE AYUDA |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-01-23T15:57:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-01-23T15:57:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vargas-Carvajal, J. A., Díaz-Rodríguez, M. L. & Arias-Reyes, Yeigny-Liliana. (2014). Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Auditoría de Sistemas de Información. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/1758 |
identifier_str_mv |
Vargas-Carvajal, J. A., Díaz-Rodríguez, M. L. & Arias-Reyes, Yeigny-Liliana. (2014). Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Auditoría de Sistemas de Información. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/1758 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ACCENTURE. Consultoría de Gestión y Servicios de Tecnologías. 28 de Octubre 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.accenture.com/co-es/Pages/service-infrastructure-outsourcing-overview-summary.aspx> ALVAREZ, Olga Lucía. La gestión del riesgo: una estrategia de administración integral. En: Gestión. Julio – Diciembre, 2009, vol. 4, no. 2, p 103 – 112. APROCAL. Seguridad Informática. México.:13 de Agosto 2014. Disponible en Internet:<URL:http://www.aprocal.org.mx/files/2200/03SeguridadenInformaticaV1.0.pdf.> BIOSENTINEL. Soporte. España. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: www.biosentinel.es/que_es_soporte_online/sisticket.php> COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Guía Para la administración del riesgo. (Septiembre de 2011). Dirección de Control Interno y Racionalización de Trámites. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo, 2011. 52 p. DANE. Indicadores básicos en TIC DANE. Bogotá D.C.: 10 de junio 2014. Disponible en Internet: < URL: https://www.dane.gov.co/index.php/es/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/65-economicas/tecnologias-de-informacion/4718-indicadores-basicos-de-tic-en-empresas.> EL SALVADOR. Programa de Desarrollo y Proveedores. México. 13 de agosto 2014.Disponible en Internet: < URL: http://www.pdp.com.sv/main/conest/arti/arti-10-001.jsp> FIGUEROA, Luis Carlos. Guía de buenas prácticas en gestión de riesgos de TI en el sector bancario colombiano. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Modalidad Investigación, 2010. 142 p. HUALDE, Antonio. Análisis Integral de riesgos operacionales y su aplicación en una empresa de ingeniería. Leganés. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Ingenierías. Modalidad Pasantía, 2010. 209 p. IBM. Servicios de soporte al usuario final. 28 de octubre 2014. Disponible en Internet: < URL http://www-935.ibm.com/services/co/es/it-services/servicios-de-soporte-al-usuario-final.htm> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Código de las Buenas Prácticas para la Gestión de la Seguridad de la Información. . NTC ISO/IEC 27002. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2007. 142 p INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Gestión del Riesgo. Principios y Directrices. NTC-ISO 31000. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2011. 35p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Resumen. NTC 5254. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2006. 8p INTERSOFTWARE. Servicios Especializados de Tecnología. 28 de Octubre. Disponible en Internet. : < URL: http://www.intersoftware.org.co/content/servicios-especializados-de-tecnologia-e-informatica-seti-sa> KNIGHT, Kevin. Nuevo trabajo refuerza una caja de herramientas sólida. En: Gestión. Septiembre, 2007, vol. 1 no. 1, 3 p. MEGAPROCESOS. COSO ERM. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.megaprocesos.com.gt/sites/default/files/boletin3.pdf> MEXICO. INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MEXICO. Gaceta del Gobierno (26, marzo, 2013). Manual de Procedimientos de la Mesa de Ayuda de la Unidad de Informática, Toluca de Lerdo.: Poder Ejecutivo del Estado, 2013. 12 p. PORTILLO, Dinael y Otros. Diseño de un Modelo de Gestión del Riesgo de Tecnologías de Información para la Unidad de Contabilidad de la Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña. Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad Ingenierías. Modalidad Investigación, 2012.143 p. POSADA, Andrés Mauricio y Collazos, Sergio. Propuesta de guía de Implementación de mejores prácticas en gestión de riesgos de tecnologías de información en Universidades privadas. Santiago de Cali. Universidad ICESI. Facultad de Ingeniería de Información y Telecomunicaciones. Modalidad Trabajo de Investigación. 2012. 110 p. RAMÍREZ, Alexandra, ORTIZ, Zulima. (2011). Gestión de riesgos tecnológicos basada en ISO 31000 e ISO 27005 y su aporte a la continuidad de negocios. En: Ingeniería, Vol.16, No. 2, pág. 56-66. REAL ACADEMIA. Diccionario de la lengua Española. Madrid. 13 agosto 2014.Disponible en Internet: < URL: http://lema.rae.es/drae/?val=diagnostico.> RIVADENEIRA, Alexander. Marco Conceptual y legal sobre la gestión de riesgo en Colombia. En: Monitor Estratégico. Enero - Junio 2014, vol. 1, no. 5. SALAZAR, Luisa Fernanda. Análisis del Riesgo Estratégico en Pequeñas Empresas. Chía. Universidad de la Sabana. Facultad de Administración. Modalidad Investigación, 2009. 63 p. TOVAR, María Paola y RODRIGUEZ, Diana Marcela. Sistema de Gestión de Riesgo Operacional, una opción para el manejo de situaciones de cambio en la PYMES Colombianas. Bogotá D.C. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas. Modalidad Investigación, 2013. 52 p. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Recursos Tecnológicos en el aprendizaje de computación básica, en los niños/as de quinto año de básica de la escuela república de argentina del cantón quito año lectivo 2011 – 2012. Quito. 13 de agosto2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1894/1/T-UCE-0010-222.pdf> UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Manual Institucional de Gestión de Riesgos. Medellín. Equipo MECI. 2012. 28 p. UNIVERSIDAD DE JAÉN. Sistemas de Selección de Personal basado en Modelo de Decisión. Jaén. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: http://sinbad2.ujaen.es/cod/archivosPublicos/pfc/pfc_pedrobarrio.pdf> UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Guía para la gestión del Riesgo. En: Gestión. Ocaña - Norte de Santander. Septiembre, 2007. Código: U- DP-OPL-001. Revisión A, 31 p. UNIVERSIDAD MICHOACANA, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Apuntes. San Nicolás de Hidalgo 13 de Agosto de 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Informatica/Redes%20de%2Computo%20%20G.A.G.C/Unidad-3-4-5.pdf> UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Formato para la Formulación de Líneas de Investigación. Manizales. Grupo de Investigación Gestión Integral de Riesgos y Desastres. 2003. 10 p. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Auditoría de Sistemas de Información |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa090ddc-1f24-4dee-9562-aa22b4be8f3d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e72f101b-5a34-4a36-8c58-1b2e38c0bd53/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/24b9ca5d-e984-4694-b3e3-bf770cb30836/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c2a74a1b-bbc9-4fee-9d8a-df6a751234a0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/650f8002-db96-4540-91f8-c12cff116f60/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40ddef77-d93b-4787-a8be-60e943f79a0a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e1d8b97477983638ada7c5cbe4e8fd4 5cfb541d30a5b91413bcc069593c8d3c ceadd82598445ec0aad09b4f0faf86ae 8525e316560c0b120330de3d989a918f 4c2bce886e67f92dafcb29962d59f0e3 5b165d8e7592dcffe1ae0e564e5d83c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256215375478784 |
spelling |
Bolívar-Barón, Holman Diegoaa0d5dfe-1bce-43c8-a4ef-0c22c5eb69d8-1Bolívar-Barón, Holman Diegovirtual::2272-1Vargas-Carvajal, Jesús Alfredoab0ad84e-34a4-4cee-8904-dbc9671d430d-1Díaz-Rodríguez, Martha Liliana8a557ffc-5dd6-4f6b-9f26-d930d65a3c0c-1Arias-Reyes, Yeigny Lilianae83b7bf0-4ae8-4774-874d-b551b16daa34-12015-01-23T15:57:54Z2015-01-23T15:57:54Z2014Trabajo de InvestigaciónSe verifico la norma NTC-ISO 31000, y la norma NTC 5254 con la cual se sentaron las bases necesarias para plasmar una guía, que brindara el procedimiento para realizar una adecuada gestión de los riesgos en procesos de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda, de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia.EspecializaciónEspecialista en Auditoría de Sistemas de Informaciónapplication/pdfVargas-Carvajal, J. A., Díaz-Rodríguez, M. L. & Arias-Reyes, Yeigny-Liliana. (2014). Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Auditoría de Sistemas de Información. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/1758spaFacultad de IngenieríaEspecialización Auditoría de Sistemas de InformaciónACCENTURE. Consultoría de Gestión y Servicios de Tecnologías. 28 de Octubre 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.accenture.com/co-es/Pages/service-infrastructure-outsourcing-overview-summary.aspx>ALVAREZ, Olga Lucía. La gestión del riesgo: una estrategia de administración integral. En: Gestión. Julio – Diciembre, 2009, vol. 4, no. 2, p 103 – 112.APROCAL. Seguridad Informática. México.:13 de Agosto 2014. Disponible en Internet:<URL:http://www.aprocal.org.mx/files/2200/03SeguridadenInformaticaV1.0.pdf.>BIOSENTINEL. Soporte. España. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: www.biosentinel.es/que_es_soporte_online/sisticket.php>COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Guía Para la administración del riesgo. (Septiembre de 2011). Dirección de Control Interno y Racionalización de Trámites. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo, 2011. 52 p.DANE. Indicadores básicos en TIC DANE. Bogotá D.C.: 10 de junio 2014. Disponible en Internet: < URL: https://www.dane.gov.co/index.php/es/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/65-economicas/tecnologias-de-informacion/4718-indicadores-basicos-de-tic-en-empresas.>EL SALVADOR. Programa de Desarrollo y Proveedores. México. 13 de agosto 2014.Disponible en Internet: < URL: http://www.pdp.com.sv/main/conest/arti/arti-10-001.jsp>FIGUEROA, Luis Carlos. Guía de buenas prácticas en gestión de riesgos de TI en el sector bancario colombiano. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Modalidad Investigación, 2010. 142 p.HUALDE, Antonio. Análisis Integral de riesgos operacionales y su aplicación en una empresa de ingeniería. Leganés. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Ingenierías. Modalidad Pasantía, 2010. 209 p.IBM. Servicios de soporte al usuario final. 28 de octubre 2014. Disponible en Internet: < URL http://www-935.ibm.com/services/co/es/it-services/servicios-de-soporte-al-usuario-final.htm>INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Código de las Buenas Prácticas para la Gestión de la Seguridad de la Información. . NTC ISO/IEC 27002. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2007. 142 pINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Gestión del Riesgo. Principios y Directrices. NTC-ISO 31000. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2011. 35p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Resumen. NTC 5254. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2006. 8pINTERSOFTWARE. Servicios Especializados de Tecnología. 28 de Octubre. Disponible en Internet. : < URL: http://www.intersoftware.org.co/content/servicios-especializados-de-tecnologia-e-informatica-seti-sa>KNIGHT, Kevin. Nuevo trabajo refuerza una caja de herramientas sólida. En: Gestión. Septiembre, 2007, vol. 1 no. 1, 3 p.MEGAPROCESOS. COSO ERM. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.megaprocesos.com.gt/sites/default/files/boletin3.pdf>MEXICO. INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MEXICO. Gaceta del Gobierno (26, marzo, 2013). Manual de Procedimientos de la Mesa de Ayuda de la Unidad de Informática, Toluca de Lerdo.: Poder Ejecutivo del Estado, 2013. 12 p.PORTILLO, Dinael y Otros. Diseño de un Modelo de Gestión del Riesgo de Tecnologías de Información para la Unidad de Contabilidad de la Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña. Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad Ingenierías. Modalidad Investigación, 2012.143 p.POSADA, Andrés Mauricio y Collazos, Sergio. Propuesta de guía de Implementación de mejores prácticas en gestión de riesgos de tecnologías de información en Universidades privadas. Santiago de Cali. Universidad ICESI. Facultad de Ingeniería de Información y Telecomunicaciones. Modalidad Trabajo de Investigación. 2012. 110 p.RAMÍREZ, Alexandra, ORTIZ, Zulima. (2011). Gestión de riesgos tecnológicos basada en ISO 31000 e ISO 27005 y su aporte a la continuidad de negocios. En: Ingeniería, Vol.16, No. 2, pág. 56-66.REAL ACADEMIA. Diccionario de la lengua Española. Madrid. 13 agosto 2014.Disponible en Internet: < URL: http://lema.rae.es/drae/?val=diagnostico.>RIVADENEIRA, Alexander. Marco Conceptual y legal sobre la gestión de riesgo en Colombia. En: Monitor Estratégico. Enero - Junio 2014, vol. 1, no. 5.SALAZAR, Luisa Fernanda. Análisis del Riesgo Estratégico en Pequeñas Empresas. Chía. Universidad de la Sabana. Facultad de Administración. Modalidad Investigación, 2009. 63 p.TOVAR, María Paola y RODRIGUEZ, Diana Marcela. Sistema de Gestión de Riesgo Operacional, una opción para el manejo de situaciones de cambio en la PYMES Colombianas. Bogotá D.C. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas. Modalidad Investigación, 2013. 52 p.UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Recursos Tecnológicos en el aprendizaje de computación básica, en los niños/as de quinto año de básica de la escuela república de argentina del cantón quito año lectivo 2011 – 2012. Quito. 13 de agosto2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1894/1/T-UCE-0010-222.pdf>UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Manual Institucional de Gestión de Riesgos. Medellín. Equipo MECI. 2012. 28 p.UNIVERSIDAD DE JAÉN. Sistemas de Selección de Personal basado en Modelo de Decisión. Jaén. 13 de agosto 2014. Disponible en Internet: < URL: http://sinbad2.ujaen.es/cod/archivosPublicos/pfc/pfc_pedrobarrio.pdf>UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Guía para la gestión del Riesgo. En: Gestión. Ocaña - Norte de Santander. Septiembre, 2007. Código: U- DP-OPL-001. Revisión A, 31 p.UNIVERSIDAD MICHOACANA, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Apuntes. San Nicolás de Hidalgo 13 de Agosto de 2014. Disponible en Internet: < URL: http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Informatica/Redes%20de%2Computo%20%20G.A.G.C/Unidad-3-4-5.pdf>UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Formato para la Formulación de Líneas de Investigación. Manizales. Grupo de Investigación Gestión Integral de Riesgos y Desastres. 2003. 10 p.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RIESGOSGESTIÓNNORMASOPORTETECNOLOGÍASERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍAPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓNSEGURIDAD EN COMPUTADORESADMINISTRACIÓN DE RIESGOSTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNMESA DE AYUDAElaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC-ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationXXXXvirtual::2272-1https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011415virtual::2272-1https://scholar.google.com/citations?user=VDbAneMAAAAJ&hl=esvirtual::2272-1https://orcid.org/0000-0001-5989-967Xvirtual::2272-1XXXXvirtual::2272-15d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98virtual::2272-15d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98virtual::2272-1ORIGINALTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdfTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdfArticulo principalapplication/pdf1763983https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa090ddc-1f24-4dee-9562-aa22b4be8f3d/download1e1d8b97477983638ada7c5cbe4e8fd4MD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfRAEapplication/pdf133992https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e72f101b-5a34-4a36-8c58-1b2e38c0bd53/download5cfb541d30a5b91413bcc069593c8d3cMD52TEXTTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdf.txtTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdf.txtExtracted texttext/plain123761https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/24b9ca5d-e984-4694-b3e3-bf770cb30836/downloadceadd82598445ec0aad09b4f0faf86aeMD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain14197https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c2a74a1b-bbc9-4fee-9d8a-df6a751234a0/download8525e316560c0b120330de3d989a918fMD54THUMBNAILTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdf.jpgTrabajo de Grado Especializacion Auditoria de Sistemas.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3783https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/650f8002-db96-4540-91f8-c12cff116f60/download4c2bce886e67f92dafcb29962d59f0e3MD55Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4165https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40ddef77-d93b-4787-a8be-60e943f79a0a/download5b165d8e7592dcffe1ae0e564e5d83c6MD5610983/1758oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17582023-11-07 09:38:13.962https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |