Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano.
Dada la magnitud y el potencial del mercado de compras públicas de alimentos en Colombia y la tendencia que se ha venido dando en América Latina en relación a la utilización de la contratación como mecanismo para intervenir las entidades públicas y la economía, se hace imperiosa la necesidad de cont...
- Autores:
-
Peralta-Borray, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29302
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523
- Palabra clave:
- Public administration
Food goods
Political elaboration
Administración pública
Alimento
Elaboración de políticas
- Rights
- openAccess
- License
- Diego Alejandro Peralta Borray - 2011
id |
UCATOLICA2_2d8ab3fbaa4a7f28deccba707c1f9842 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29302 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Efficiency in the acquisition of food in the colombian public sector. |
title |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
spellingShingle |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. Public administration Food goods Political elaboration Administración pública Alimento Elaboración de políticas |
title_short |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
title_full |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
title_fullStr |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
title_full_unstemmed |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
title_sort |
Eficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Peralta-Borray, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peralta-Borray, Diego Alejandro |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Public administration Food goods Political elaboration |
topic |
Public administration Food goods Political elaboration Administración pública Alimento Elaboración de políticas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración pública Alimento Elaboración de políticas |
description |
Dada la magnitud y el potencial del mercado de compras públicas de alimentos en Colombia y la tendencia que se ha venido dando en América Latina en relación a la utilización de la contratación como mecanismo para intervenir las entidades públicas y la economía, se hace imperiosa la necesidad de contar con herramientas que permitan medir la gestión de los administradores públicos al respecto. Este documento propone un indicador para la medición de la eficiencia en relación a la compra de alimentos de las entidades públicas, además, analiza si el uso de diferentes formas de contratación influye en sus niveles de eficiencia. También entrega elementos estadísticos razonables para determinar la mejor forma de abastecimiento de alimentos para los proyectos, programas y servicios estatales. La muestra evaluada corresponde a la observación de 139 referencias de alimentos crudos, comprados periódicamente por las entidades entre los años 2005 y 2009, y utilizados en su mayoría para la prestación de servicios de alimentación y/o su entrega directa a la población con una inversión promedio a 43 302 millones de pesos anuales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-01-01 00:00:00 2023-01-23T16:13:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-01-01 00:00:00 2023-01-23T16:13:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-7663 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2248-6046 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/29302 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523 |
identifier_str_mv |
2011-7663 2248-6046 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/29302 https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/523/534 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Finanzas y Política Económica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Josep Maria Guinart i Solà, VIII congreso Internacional del CLAD sobre reforma del Estado y de la administración pública. Panamá. Oct. de 2003. Indicadores de gestión para las entidades públicas, Escola d’Administració Pública de Catalunya DECRETO 2474 DE 2008, (julio 7), Diario Oficial No. 47.043 de 7 de julio de 2008, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otras disposiciones.Art. 336, 350, 356, 363, 209 de 1993. Constitución Política de Colombia. BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA. Disponible en http://www.bvc.com.co/renovacion/administracion/editor/homeFiles/Propuesta%20Parametrizacion_Ruedas_SistemaNegociacion.ppt#4, Fecha de Consulta: Febrero de 2011. BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Reglamento del MCP Boletín No. 4 de 2010, Bogotá, Colombia COMISIÓN NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS DE VALORES DE PERÚ. Disponible en: http://www.conasev.gob.pe/SOE/SOE_terminologia_menu.asp?p_seccion=XVIII, Fecha de Consulta: Febrero de 2011 CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Boletines Semanales para los años 2006 y 2010. Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario. http://www.cci.org.co, fecha de Consulta Febrero de 2011. DECRETO 66 DE 2008, (enero 16), Diario Oficial No. 46.873 de 16 de enero de 2008, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, . Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad y selección objetiva y se dictan otras disposiciones. DECRETO 315 DE 2006, (Agosto 15), Modificado y complementado por el Decreto Distrital 040 de 2008, “Por el cual se adopta el Plan Maestro de Abastecimiento de alimentos y seguridad alimentaría para Bogotá Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”, Departamento Nacional de Planeación. Guía metodológica para la formulación de indicadores. Bogotá, 2009. GÓMEZ, Ana Paola y NIETO GALINDO, Víctor Manuel. El mercado de compras públicas en Colombia: descripción y caracterización. Planeación & Desarrollo, XXXVII(1): 133- 170, 2006. LEY 1150 DE 2007, (julio 16), Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. LEY 80 DE 1993, (Octubre 28), Diario Oficial No. 41.094, del 28 de octubre de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. NATIONAL FOOD SERVICE MANAGEMENT INSTITUTE. Mealtime memo para el cuidado infantil. 2009, no. 3. [fecha de consulta: octubre 17 de 2011]. Disponible en http://www.nfsmi.org/documentlibraryfiles/PDF/20090303084458.pdf NEWBOLD, Paul. Estadística para los negocios y la economía. Cuarta edición. Ed. Prentice Hall. 1997, Madrid, España. Norma técnica de calidad para la Gestión Pública Numeral 3.22, Disponible en: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/5147_NTCGP1000-2009.pdf, Fecha de Consulta: Febrero de 2011. Planes de contratación y contratos celebrados en Bogotá periodo 2007-2010. Disponibles en: http://www.contratacionbogota.gov.co/cav2/html/cav.jsp, procesado y consolidado por el autor, a 6 de Febrero de 2011 TORRES PARADA, Lourdes. Indicadores de gestión para las entidades públicas. Revista española de finanzas y contabilidad. 1991. Vol. 21 No. 67, abril – Junio de 1991, pp 535, 558. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Manual de la Universidad de Málaga. Bioestadística: métodos y aplicaciones U.D. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Bioestadística: apuntes en vídeo. Disponible en: http://www.bioestadistica.uma.es/libro/node89.htm. Fecha de Consulta: Octubre de 2010. VEEDURÍA DISTRITAL. Indicadores: una herramienta para el control social. Serie Guías para el Control Social. Bogotá: 2005. ZÁRATE PÉREZ, Aníbal Rafael. La incorporación constitucional de los principios de eficacia y eficiencia administrativa. Tesis. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. ZÚÑIGA, Patricia y GONZÁLEZ, Leydit. Sociedades comisionistas de bolsa de valores y los comisionistas independientes. Características, marco jurídico y listado de entidades en Colombia - abril 2009 [en línea]. Disponible en: http://knol.google.com/k/sociedadescomisionistas-de-bolsa-de-valores-y-los-comisionistas-independientes# Fecha de Consulta: Octubre de 2010. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Diego Alejandro Peralta Borray - 2011 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Diego Alejandro Peralta Borray - 2011 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0a0928ec-e879-46ee-a7a0-dc520153fe41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c2c0ba7d2396a08250b4d9fe89be4ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812183462013042688 |
spelling |
Peralta-Borray, Diego Alejandrof06c2dec-e00f-4030-a1ba-3fc47fae83822011-01-01 00:00:002023-01-23T16:13:48Z2011-01-01 00:00:002023-01-23T16:13:48Z2010-01-01Dada la magnitud y el potencial del mercado de compras públicas de alimentos en Colombia y la tendencia que se ha venido dando en América Latina en relación a la utilización de la contratación como mecanismo para intervenir las entidades públicas y la economía, se hace imperiosa la necesidad de contar con herramientas que permitan medir la gestión de los administradores públicos al respecto. Este documento propone un indicador para la medición de la eficiencia en relación a la compra de alimentos de las entidades públicas, además, analiza si el uso de diferentes formas de contratación influye en sus niveles de eficiencia. También entrega elementos estadísticos razonables para determinar la mejor forma de abastecimiento de alimentos para los proyectos, programas y servicios estatales. La muestra evaluada corresponde a la observación de 139 referencias de alimentos crudos, comprados periódicamente por las entidades entre los años 2005 y 2009, y utilizados en su mayoría para la prestación de servicios de alimentación y/o su entrega directa a la población con una inversión promedio a 43 302 millones de pesos anuales. Given the magnitude and the potential of the Public Goods Market for food goods in Colombia, and the tendency that has occurred in Latin America in relation to the utilization of the public contract as a mechanism to intervene in the public entities and economy; it is urgent the necessity to have the tools that permit the evaluation of the administrators of public management. This document proposes an indicator for the evaluation of efficiency in relation to the buying of food goods by Public Entities, analyzing if the use of different forms of public contract influences their levels of efficiency, providing reasonable statistic elements to determine the best form of supplying food goods for state projects, programs, and services. The evaluated sample corresponds to the observation of crude food goods bought periodically by entities between the years 2005 and 2009, and utilized in their majority for providing food services and/or direct provision to the population with and average investment of $22,790,000 dollars annually.application/pdf2011-76632248-6046https://hdl.handle.net/10983/29302https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/523/534Núm. 1 , Año 201126193Revista Finanzas y Política EconómicaJosep Maria Guinart i Solà, VIII congreso Internacional del CLAD sobre reforma del Estado y de la administración pública. Panamá. Oct. de 2003. Indicadores de gestión para las entidades públicas, Escola d’Administració Pública de CatalunyaDECRETO 2474 DE 2008, (julio 7), Diario Oficial No. 47.043 de 7 de julio de 2008, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otras disposiciones.Art. 336, 350, 356, 363, 209 de 1993. Constitución Política de Colombia.BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA. Disponible en http://www.bvc.com.co/renovacion/administracion/editor/homeFiles/Propuesta%20Parametrizacion_Ruedas_SistemaNegociacion.ppt#4, Fecha de Consulta: Febrero de 2011.BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA. Reglamento del MCP Boletín No. 4 de 2010, Bogotá, ColombiaCOMISIÓN NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS DE VALORES DE PERÚ. Disponible en: http://www.conasev.gob.pe/SOE/SOE_terminologia_menu.asp?p_seccion=XVIII, Fecha de Consulta: Febrero de 2011CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Boletines Semanales para los años 2006 y 2010. Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario. http://www.cci.org.co, fecha de Consulta Febrero de 2011.DECRETO 66 DE 2008, (enero 16), Diario Oficial No. 46.873 de 16 de enero de 2008, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, . Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad y selección objetiva y se dictan otras disposiciones.DECRETO 315 DE 2006, (Agosto 15), Modificado y complementado por el Decreto Distrital 040 de 2008, “Por el cual se adopta el Plan Maestro de Abastecimiento de alimentos y seguridad alimentaría para Bogotá Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”, Departamento Nacional de Planeación. Guía metodológica para la formulación de indicadores. Bogotá, 2009.GÓMEZ, Ana Paola y NIETO GALINDO, Víctor Manuel. El mercado de compras públicas en Colombia: descripción y caracterización. Planeación & Desarrollo, XXXVII(1): 133- 170, 2006.LEY 1150 DE 2007, (julio 16), Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.LEY 80 DE 1993, (Octubre 28), Diario Oficial No. 41.094, del 28 de octubre de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.NATIONAL FOOD SERVICE MANAGEMENT INSTITUTE. Mealtime memo para el cuidado infantil. 2009, no. 3. [fecha de consulta: octubre 17 de 2011]. Disponible en http://www.nfsmi.org/documentlibraryfiles/PDF/20090303084458.pdfNEWBOLD, Paul. Estadística para los negocios y la economía. Cuarta edición. Ed. Prentice Hall. 1997, Madrid, España.Norma técnica de calidad para la Gestión Pública Numeral 3.22, Disponible en: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/5147_NTCGP1000-2009.pdf, Fecha de Consulta: Febrero de 2011.Planes de contratación y contratos celebrados en Bogotá periodo 2007-2010. Disponibles en: http://www.contratacionbogota.gov.co/cav2/html/cav.jsp, procesado y consolidado por el autor, a 6 de Febrero de 2011TORRES PARADA, Lourdes. Indicadores de gestión para las entidades públicas. Revista española de finanzas y contabilidad. 1991. Vol. 21 No. 67, abril – Junio de 1991, pp 535, 558.UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Manual de la Universidad de Málaga. Bioestadística: métodos y aplicaciones U.D. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Bioestadística: apuntes en vídeo. Disponible en: http://www.bioestadistica.uma.es/libro/node89.htm. Fecha de Consulta: Octubre de 2010.VEEDURÍA DISTRITAL. Indicadores: una herramienta para el control social. Serie Guías para el Control Social. Bogotá: 2005.ZÁRATE PÉREZ, Aníbal Rafael. La incorporación constitucional de los principios de eficacia y eficiencia administrativa. Tesis. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.ZÚÑIGA, Patricia y GONZÁLEZ, Leydit. Sociedades comisionistas de bolsa de valores y los comisionistas independientes. Características, marco jurídico y listado de entidades en Colombia - abril 2009 [en línea]. Disponible en: http://knol.google.com/k/sociedadescomisionistas-de-bolsa-de-valores-y-los-comisionistas-independientes# Fecha de Consulta: Octubre de 2010.Diego Alejandro Peralta Borray - 2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/523Public administrationFood goodsPolitical elaborationAdministración públicaAlimentoElaboración de políticasEficiencia en la adquisición de alimentos en el sector público colombiano.Efficiency in the acquisition of food in the colombian public sector.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2530https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0a0928ec-e879-46ee-a7a0-dc520153fe41/download3c2c0ba7d2396a08250b4d9fe89be4efMD5110983/29302oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/293022023-06-27 10:55:38.229https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Diego Alejandro Peralta Borray - 2011https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |